guia: 0801616 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Solicitud de Madrazo Cuellar a autoridades federales, estatales, municipales y al Ejercito cabeza: Instalar albergues para proteger a la poblacion civil en Chiapas, pide CNDH sumario: El organismo recibe quejas y orienta a toda la poblacion credito: YOLANDA LOPEZ ORDAZ, CORRESPONSAL SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 7 de enero.-El presidente de la Comision Nacional de Derechos Humanos, Jorge Madrazo Cuellar, solicito hoy aqui al Ejercito mexicano, autoridades municipales, estatales y federales, la instalacion de albergues, para resguardar a la poblacion civil. Asimismo, esta manana personal de la Comision Nacional de Derechos Humanos continuo con las diligencias, que desde la llegada a esta ciudad ha realizado, donde en igual forma en la sede provisional de la CNDH, instalada en este lugar del conflicto armado, se siguen recibiendo quejas, orientando a la poblacion e intercediendo por los indigenas, para la pronta y adecuada atencion a sus peticiones. La solicitud de Madrazo Cuellar, de instalar albergues en los lugares mas seguros de la region, es con el proposito de ayudar a la poblacion circunvecina que de una u otra forma no ha podido llegar a los lugares donde tienen sus viviendas, o que viniendo de ellas, no han podido regresar a las mismas. En los albergues seran abastecidos los indigenas de cobertores, alimentos y proteccion, asimismo recibiran atencion medica y orientacion. Mientras tanto, el presidente de la CNDH recabo informacion y puntos de vista de la poblacion de este lugar, sobre la promocion y defensa de los derechos humanos de las comunidades indigenas de los alrededores, que cada uno de los representantes de organismos de esa ciudad tengan conocimiento. Por otra parte, a consecuencia de la visita de Madrazo Cuellar, los familiares de campesinos desaparecidos, le solicitaron ayuda y le informaron que manana se realizara una caravana de civiles, periodistas y organismos no gubernamentales, para rescatar a la poblacion que se encuentra aislada en 23 comunidades al sur de San Cristobal, y proporcionarles ayuda en caso de que prefieran resguardarse en alguno de los albergues improvisados para ello. Segun el informe que le fue presentado al representante federal, senala que la caravana estara acompanada de la Cruz Roja Internacional y familiares de los indigenas y campesinos que se encuentran en esas comunidades, que fueron bombardeadas por el Ejercito mexicano, con el proposito de replegar a los miembros del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, hacia las montanas y selva. A las peticiones efectuadas por la poblacion y organismos que se encuentran apoyando a los campesinos e indigenas, les sera proporcionado todo tipo de ayuda, aseguro la CNDH nismos que se en .