SECCION ESPECTACULOS CINTILLO CABEZA CREDITO ivina. Las frases ardorosas empiezan a ser acariciadas por las cuerdas de un quinteto de camara, a las que se van agregando con mucha suavidad un contrabajo y una guitarra, los alientos y luego toda la orquesta en pleno. Siempre arriba de los instrumentos, la voz persiste en su plegaria. Las orquestaciones varian, los instrumentos se combinan de todas las maneras posibles: ahora son seis cellos y dos contrabajos, despues los metales, que ceden el espacio a las percusiones y a un grupo coral. Tomando como motivo central el canto de este vagabundo londinense, Gavin Bryans ha creado una serie de orquestaciones para conformar su obra Jesus Blood Never Failed Me Yet (Point Music, 1993). La voz fue grabada por Bryans en 1971 cuando trabajo como asistente del cineasta Alan Parker en el proyecto de una pelicula sobre la gente que vive en las calles alrededor de la estacion del metro Waterloo. Bryans realizo otras grabaciones de borrachines que cantaron fragmentos de operas, tonadas folcloricas o cancio nes romanticas, pero sobre todo fue tocado por este anciano que se entregaba a un canto religioso. La grabacion nunca fue utilizada por Parker, asi que Bryan se la llevo a su casa y cuando la escucho comenzo a improvisar sobre ella con el piano. Tenia la idea de trabajarla como un loop al que le agregaria diversos motivos. Por esos dias el compositor deseaba desarrollar obras en las que pudiera estrelazar elementos del pop art y el minimalismo; queria usar la repeticion pero no de manera abstracta, sino agregarle tonos emocionales. Bryans comenta que mientras trabajaba con el loop del canto del anciano en un estudio del Politecnico de Leicester salio un momento para tomar un cafe y dejo la cinta corriendo. "Cuando regrese encontre el cuarto normalmente animado extranamente suavizado. La gente se movia mucho mas lento que lo normal, algunos estaban sentados solitarios, llorando en silencio. Esto me demostro el poder musical de la musica, pero tambien me alerto sobre la necesidad de acercarme con mucho cuidado hacia lo que quisiera hace r con la cinta. Ya habia pensado en agregarle acompanamiento orquestal de manera gradual y me di cuenta de que esto debia hacerlo de manera simple, para envolver y al mismo tiempo respetar la humanidad y sencilla fe del vagabundo." La version original de Jesus Blood... data de 1971, cuando Bryans grabo sus primeras orquestaciones con un grupo de amigos. La pieza fue presentada con diversos ensambles en los siguientes anos y en 1975 fue el primer disco que grabo la compania Obscure Records de Brian Eno. A los veinticinco minutos de la pieza original (que entonces no podia ser mas larga debido a las limitaciones de tiempo en los discos de acetato) Bryans agrego otras instrumentaciones para realizarla en disco compacto e invito a Tom Wai ts, quien encaja perfectamente como acompanante de la voz del anciano. (La invitacion se debio a que casualmente Waits le llamo para decirle que habia perdido la grabacion original de Jesus Blood..., "su disco favorito".) La obra de Gavin Bryans es como un circulo concentrico sin fin que envuelve a quien la escucha. A diferencia de piezas de caracteristicas similares en las que la repeticion llega a rsultar agobiante, el verso cantado una y otra vez por el anciano adquiere matices diversos con las instrumentaciones de Bryans, sin perder en ningun momento su belleza original. Con Jesus Blood Never Failed Me Yet, Bryans rinde un homenaje a este hombre de la calle, quien murio sin escuchar lo que habia hecho a partir de su cant o. Sin embargo, dice el compositor, "la pieza permanece como un testamento restringido a su espiritu y optimismo". .