SECCION: ECONOMIA CINTILLO: Semana de fuertes altibajos CABEZA: Ganancias de 0.87% en el balance semanal de la bolsa de valores SUMARIO: Confianza en la recuperacion y entrada de capitales rebasaron sucesos de Chiapas CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de varios altibajos, la Bolsa Mexicana de Valores culmino la semana con un balance positivo al obtener una marginal ganancia de 0.87 por ciento y establecer su principal indicador en dos mil 625.03 puntos. Asimismo, durante la ultima sesion bursatil de la semana, el Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrio un ajuste de 2.20 por ciento motivado por una esperada toma de utilidades. Durante la semana que concluye, el mercado accionario tuvo dos descensos al inicio y al final del periodo, por tres dias de alzas consecutivas, influenciadas por la entrada de recursos extranjeros y la asimilacion positiva de la baja en las tasas de interes a mediano y largo plazos. Estas noticias, sumadas a la confianza de la recuperacion economica, contrarrestaron el nerviosismo imperante en los inversionistas nacionales por los acontecimientos violentos en el estado de Chiapas. Esta semana se caracterizo por la diversificacion de inversion extranjera predominantemente norteamericana y europea, que ha mostrado su confianza en el desarrollo economico del pais, asi como la percepcion de mayores ganancias por parte de las empresas que cotizan en la BMV. Por otra parte, el indice industrial Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerro hoy sus operaciones con un alza de 16.89 puntos y se coloco en tres mil 830.77 unidades, su tercer maximo historico consecutivo desde que inicio el ano. Estas alzas se debieron a las expectativas de recuperacion de la economia estadounidense, que se vieron alimentadas por el descenso de 6.4 por ciento en el indice de desempleo en EU durante el mes de diciembre. Volviendo al mercado mexicano, pese a las perspectivas generalizadamente optimistas, algunos analistas consideran que el movimiento alcista del mercado se ha desarrollado teniendo sus indicadores de mediano plazo en situacion de sobrecompra. En estas condiciones el mercado adquiere volatilidad y, por lo tanto, segun analistas, se puede esperar otra correccion a lo largo de las proximas cinco o seis semanas. De acuerdo a los especialistas, las acciones que presentan buenas perspectivas son: Apasco, Cemex, Desc, Femsa, Gcarso, Gcc, GFinver, Ggmex, Gissa, Kimber, Liverpool, Moderna, Sidek, Situr y Ttolmex. Durante la jornada de ayer, 42 emisoras aumentaron los precios de sus cotizaciones, 60 bajaron y las 24 restantes se mantuvieron sin cambio. Las alzas mas importantes fueron para Aatensa *A1 con 10.34 por ciento; Porce *A, 10.33, y Nacobre A con 9.45 por ciento. En sentido inverso, las bajas correspondieron a: GFnorte *B con 5.27; Banacci *A, 5.07 y Sidek *B con 5.00 por ciento. Es preciso senalar que al concluir las negociaciones en la gran cupula de cristal del piso de remates del edificio ubicado en Paseo de la Reforma 255 de esta ciudad, se realizo, segun version oficial, un "simulacro" de desalojo con un cuerpo especial de elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad (SGPyV) especializados en la desactivacion de explosivos, quienes realizaron la revision; posteriormente se permitio a todo el personal volver a sus labores. Los valores mas negociados, como ya es costumbre, fueron los de Telmex "L" con 27.9 millones de papeles, seguidos por Gigante *B con 17.6 y Cifra *C con 10.6 millones de papeles. Por ultimo, todos los indices sectoriales descendieron, a excepcion de la industria Extractiva, que permanecio sin cambios. Los sectores mas perjudicados fueron Construccion, con una contraccion de 2.76, y Servicios, con 2.32 por ciento. .