SECCION: ECONOMIA PAG. 26 CABEZA: ECONOMICAS WASHINGTON, 7 de enero (EFE).-El indice de desempleo en Estados Unidos descendio una decima en diciembre, para situarse en un 6.4 por ciento, el nivel mas bajo en casi tres anos, informo hoy viernes el Departamento norteamericano de Trabajo. Las cifras oficiales muestran que la economia norteamericana mantuvo su tendencia de crear nuevos puestos de trabajo a un nivel considerable, en momentos en que incluso los expertos de Wall Street esperaban que se produjese una leve recaida. El Departamento de Trabajo i nformo de que en diciembre se crearon 183 mil nuevos puestos de trabajo en los sectores productivos no agricolas del pais, despues de los 202 mil nuevos empleos que se registraron en noviembre. La divulgacion de esta cifra sorprendio a los economistas privados, que calculaban que el pasado mes el desempleo habia registrado de nuevo un leve aumento, con la creacion de un numero de puestos de trabajo bastante menor al registrado. Estos datos suponen una nueva senal de que el mercado del trabajo de EU, que pes e al fortalecimiento de la recuperacion economica tras la recesion de 1990 y 1991 daba nuestras de estancamiento, se esta despertando al fin en este pais. Segun el Departamento de Trabajo, en 1993 la economia estadounidense logro la creacion de casi 2 millones de nuevos puestos de trabajo, lo que supuso una reduccion del desempleo del 7.3 por ciento a comienzos de ano, a un 6.4 por ciento a finales. En noviembre, el desempleo se habia situado en un 6.5 por ciento, frente al 6.7 por ciento del mes anterior . Por sectores raciales, el mas afectado por el desempleo siguio siendo el de los negros, con un 11.5 en diciembre, frente al 12.5 de noviembre, seguido por los hispanos con un 10.5 por ciento —10.4 el mes anterior—, y los blancos anglosajones, con tan solo un 5.6 por ciento, la misma cifra que en noviembre. NUEVA YORK, (EFE).-El plazo para que la cadena de television por cable Viacom presente su ultima oferta de compra de la corporacion multimedia Paramount y asi supere la intenciones hostiles de compra de QVC, concluye hoy viernes. Los gestores de Viacom, quienes antes de que QVC saltase a la palestra hace cinco meses tenian un preacuerdo cerrado para comprar la Paramount, luchaban hoy contra reloj para poder conseguir mas dinero con el que superar la oferta de 10 mil millones de dolares hecha por su competid or. Segun distintas fuentes, Viacom esta buscando ayuda en una posible fusion con Blockbuster, una cadena de tiendas de venta y alquiler de peliculas de video. La alianza Viacom-Blockbuster podria ser lo suficientemente fuerte como para vencer sin dificultades a QVC, pero los detalles de ultima hora estan retrasando hasta el ultimo momento esta posible alianza. Ademas, el presidente de Viacom, Sumner Redstone, ha mostrado durante las ultimas semanas signos evidentes de que esta cansado de esta lucha que ya dura cinco meses, por lo que el resultado final de sus gestiones es todavia impreciso. En el caso de que Viacom no presente hoy una nueva oferta, el ganador absoluto de esta historia en la que "el pez pequeno se come al pez grande" y que ha tenido a la comunidad financiera de Wall Street al borde del colapso, sera QVC y mas en concreto, su presidente, Barry Diller. Enigmatico y ambicioso, el presidente de la cadena de television por cable QVC se anotaria una importante victoria personal con la compra de Par amount. A sus 51 anos de edad, Diller tiene la reputacion de ser uno de los ejecutivos mas "agresivos" y eficaces de la industria del cine y la television. Su gestion en QVC, una cadena de ventas por television que el ha convertido en un autentico imperio, y antes en 20th Century Fox y la propia Paramount, avalan esta reputacion. Pero, segun aquellos que lo conocen, Paramount, de donde se tuvo que marchar por una serie de enfrentamientos y discrepancias con su presidente Martin Davis, era una de las "espina s clavadas en el corazon" de Diller, que solo esta compra ha logrado arrancar. A lo largo de esta batalla, Diller ha intentado transmitir la imagen de que su interes por Paramount era "estrictamente profesional", pero la pasion puesta por el y su equipo en esta lucha dejo claro, a ojos de los expertos, que sus intenciones iban mas lejos que la simple consecucion de un buen negocio. Con la compra de la Paramount, Diller consigue un triple objetivo. Primero, se convierte en uno de los personajes mas influyent es de la industria del entretenimiento. Segundo, vuelve a una empresa en la que el cree que dejo muchas cosas por hacer. Tercero, y no por ello menos importante, consuma su venganza personal contra Martin Davis, declararon fuentes proximas a QVC. Los activos de Paramount incluyen, ademas de los famosos estudios de cine y television de Hollywood, todo un tupido entramado editorial, asi como una serie de equipos deportivos. Pese a que en septiembre ya tenia un preacuerdo cerrado con Viacom, otra cadena de cab le, Paramount se vio obligada a cambiar sus planes, presionada por QVC. En principio, el consejo de administracion de Paramount se nego a tan siquiera considerar la oferta de QVC, que era mas sustanciosa que la de Viacom. Por eso, ante la imposibilidad de "competir en un mercado abierto", QVC llevo el asunto a juicio y, hace dos semanas, el Tribunal Supremo de Delaware obligo a Paramount a dejar de bloquear las posibilidades de compra por parte de la compania presidida por Diller. Para cumplir con las petic iones judiciales, el consejo de administracion de la Paramount se vio obligado a dar marcha atras en su recomendacion de vender la compania a Viacom y a hacer un voto publico y expreso su deseo de de solucionar este asunto siguiendo los mas estrictos criterios de neutralidad. Estos "criterios" le dieron la razon y, por ahora, la victoria a QVC el pasado 22 de diciembre, que, bajo la direccion de Diller, convertira a la Paramount en una empresa multimedia de grandes dimensiones. .