SECCION: CULTURA PAG. 11 CABEZA: EDUARDO GALEANO DEFIENDE A CUBA Y CRITICA A EUROPA "¨Con que derecho la Europa democratica, complice todavia hoy de los gobiernos mas represivos o de falsa democracia, juzga la revolucion de Castro?", dijo Galeano, uno de los ensayistas mas destacados de America latina, autor entre otros de Las venas abiertas de America Latina. "No estoy de acuerdo con todo lo que sucede en la isla, pero pienso tambien que Cuba, aun con todas sus contradicciones y sus durezas, encarna precisamente en este momento de decadencia, algo bastante improbable en la sociedad que dice haber ganado la partida: el sentimiento de la dignidad nacional, de la igualdad, de las conquistas sociales", anadio. "A menudo he sido critico con Cuba -continuo- pero lo hago con amor y respeto, no con odio y rencor, como parece sucederle a muchos que en otros tiempos se declaraban revolucionarios y hoy quieren borrar todas las pistas del propio pasado a costa de ignorar que si en este continente la mitad de la gente vive por debajo del nivel de pobreza, es porque el capitalismo ha fracasado miserablemente, antes todavia que el socialismo". Refiriendose al escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los que renego de sus ideas "revolucionarias" de los anos 70, Galeano no fue condescendiente. "Vargas Llosa sorprendentemente ve a America Latina como si fuera un viajero nacido en un pueblo ingles y no en el Peru del subdesarrollo y de los horrores. Quiero mucho a Mario, uno de los mas grandes escritores vivientes, por eso lamento que haga una especie de carrera con el Premio Nobel, Octavio Paz, para ver quien corre mas a la derecha", concluyo el autor de la trilogia Memoria del fuego, en la que estructuro una original e impactante historia de su continente. .