SECCION: CULTURA PAG. 14 CABEZA: MEDIOS Prensa espanola: entre la supervivencia y el monopolio Los medios de comunicacion espanoles -sobre todo los escritos- atraviesan una etapa entre la consolidacion, la incertidumbre por el futuro, la crisis, la influencia capital exterior y las agrias discrepancias sobre la anulacion del poder. Los intereses economico-financieros en la prensa constituyen la pieza clave del "nuevo orden" de la comunicacion que se apunta en Espana, segun el informe Comunicacion social 1993 que pu-blica la Fundesco (Fundacion para el Desarrollo de la Funcion Social de las Comunicaciones). A ello se suma el escandalo de espionaje a diversas personalidades del mundo de la prensa catalana o los enfrentamientos entre diarios, algunos de ellos fundados en su vision sobre la concentracion excesiva entre los distintos grupos de editores espanoles. La concentracion de empresas informativas, controladas por un numero cada vez mas pequeno de empresas editoras de Europa ha provocado ya las primeras divergencias en el seno del club de los poderosos. Los editores europeos estan divididos sobre las medidas antimonopolio de la Union Europea, que aprobo un codigo de etica para los periodistas donde subraya que "ni los empresarios ni los periodistas son duenos de la informacion". Los problemas de los diarios espanoles se iniciaron en los anos 70, cuando los lectores se inclinaron por la prensa que nace con la democracia, en la que han aparecido y desaparecido periodicos y revistas, esto gracias a la crisis economica y las dificultades de los sectores publicitarios, asi como las presuntas presiones del gobierno en otro. Sin embargo, cabe senalar que la crisis ha favorecido algunos diarios sobre todo aquellos que encontraron mejor acogida en el publico y los inversionistas nacionales y extranjeros, ejemplo es el Diairo-16, que ha entrado a un proceso de ampliacion de capiltal con resultados inquietantes. Editan el primer diario en lengua gallega La region espanola de Galicia cuenta desde ayer con el primer diario gallego de su historia, O Corro Galego, que con una tirada de 100 mil ejemplares quiere potenciar la expresion en esta lengua. El diario editado en Santiago Compostela por la empresa El Co-rreo Gallego, cuenta con el mismo equipo de redaccion, que dirige Xose Manuel Rey Novoa. El editorial del primer numero, que salio a la calle el Dia de Reyes, afirma la voluntad de potenciar "la expresion en nuestra lengua entre los gallegos, en familia y en los ambientes urbano, donde casi no se usaba porque la ensenanza que recibieron fue mayoritariamente en castellano". El nuevo diario publica informacion grafica y literaria de la ciudad, la region, Espana y el extranjero, aunque dedica una especial atencion a los temas literarios, por lo que el primer jueves de cada mes ofrecera un suplemento cultural. .