GUIA: BOLETIN PAG. 29 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Se generan en la capital 3 millones de m3 de basura al mes CABEZA: Urge la construccion de rellenos sanitarios en DF: catedratico SUMARIO: Localizados siete espacios en el Valle de Mexico Es urgente la construccion de rellenos sanitarios en la ciudad de Mexico, pues los que existen actualmente son insuficientes para dar capacidad a los mas de 3 millones de metros cubicos de basura que se generan mensualmente, senalo el investigador del Proyecto Interdisciplinario de Medio Ambiente y Desarrollo Integrado (PIMADI) del Instituto Politecnico Nacional, Fernando Lozano quien con otros cientificos del IPN, colabora con el Departamento del Distrito Federal en la solucion de dicho problema. El investigador politecnico afirmo que es dificil localizar espacios para rellenos sanitarios debido a las condiciones del suelo de la ciudad de Mexico. Este tipo de depositos deben estar ubicados en lugares que contengan rocas arcillosas con alto grado de permeabilidad y en zonas que no presenten fracturas ni cuerpos de agua superficiales, para evitar que se originen compuestos venenosos que afecten el ambiente. Imagenes de satelite Al hablar del proyecto que dirige, el doctor Lozano explico que para encontrar los lugares idoneos donde construir los rellenos sanitarios se utilizaron imagenes de satelite y fotografias aereas, mediante las cuales fueron localizados siete sitios en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan y otros en el noreste del Estado de Mexico. Sin embargo, dijo, en el Distrito Federal no existe lugar alguno para tales fines. Por ello, el investigador del PIMADI considero el aprovechamiento de dichos residuos y su manejo racional, a traves de soluciones eficaces como el reciclamiento o la industrializacion, con la opcion mas viable. Lo anterior, agrego, representa sin duda toda una serie de cambios en el modo de consumo y en la separacion de la basura de la poblacion, asi como la tecnificacion en la recoleccion, seleccion y transporte de la misma. Esto redundaria en beneficios economicos, ecologicos, sociales y de salud, aseguro. Para finalizar, comento que en sus trabajos se plantea la posibilidad de incrementar la capacidad de recoleccion a traves de la reubicacion de estaciones de transferencia -sitios donde se deposita la basura para su posterior traslado a los rellenos sanitarios detectados- lo que permitira un servicio mas eficaz a las zonas delegacionales y a los municipios conurbados lenos sanitarios detectados- lo que permitira un servicio mas efica .