GUIA: 7OCHO PAG. 31 SECCION: CIUDAD CINTILLO: Negaron permiso para edificar condominios en Atizapan SUMARIO: Representaban riesgos para posibles habitantes NAUCALPAN.-La Secretaria de Ecologia estatal inicio un programa para la identificacion de sitios afectados ecologicamente por la sobreexplotacion de bancos petreos (extraccion de arena y grava) con el fin de evitar la construccion de desarrollos habitacionales en esos lugares. Hugo Rodriguez Uribe, subdirector de impacto ambiental de la Secretaria de Ecologia, dijo que hace dos decadas se exploto de manera irracional minas de arena y grava principalmente en los municipios de Atizapan de Zaragoza, Huixquilucan, Texcoco, Calimaya, Metepec y Chimalhuacan. Anoto que en Atizapan la Secretaria de Ecologia nego la autorizacion para la construccion de dos desarrollos habitacionales porque al realizar los estudios de impacto ambiental se encontro que los terrenos estan asentados sobre techos de minas y ello representaba un grave riesgo para sus posibles habitantes. El subdirector de impacto ambiental, menciono que en el programa de identificacion se han detectado minas que fueron severamente explotadas en donde se hicieron cortes verticales de hasta cien metros generando problemas de erosion, azolvamiento de cauces y hasta derrumbes. En este sentido, agrego que la dependencia prepara una normatividad para autorizar y vigilar con criterios ecologicos la explotacion de bancos petreos en la entidad. Actualmente, informo se explotan cerca de 150 minas en el Estado de Mexico de donde se extrae piedra, grava y arena para la construccion por lo que la Secretaria de Ecologia ha instrumentado este programa de vigilancia a fin de prevenir deterioros ecologicos como los que hace dos decadas se ocasionaron trumentado .