seccion inf. gral. guia: Mensaje Pag. 1-1 balazo: Documento cabeza: Trabajar unidos y en paz, resolucion del pueblo mexicano credito: Carlos Salinas de Gortari Una region del Estado de Chiapas ha sido afectada por la violencia. En este entranable Estado de la Republica, el atraso y la pobreza vienen de muchas decadas. En los ultimos 5 anos se ha trabajado intensamente y se han invertido grandes recursos para revertir esta condicion. Esto fue posible por la presencia de una rica y diversa gama de organizaciones sociales que han mantenido un dialogo permanente con el gobierno; y el dialogo ha sido fructifero. Sin embargo, una organizacion diferente emergio en el Estado de Chiapas. Profesionales de la violencia, nacionales y un grupo extranjero, ajenos a los esfuerzos de la sociedad chiapaneca, asestaron un doloroso golpe a una zona de Chiapas y al corazon de todos los mexicanos. Por eso se ha senalado con razon, que deben distinguirse claramente dos situaciones; la agresion armada de un grupo violento, de otra muy diferente que deriva de la situacion de pobreza y carencias en esa region. Este no es un alzamiento indigena, sino la accion de un grupo violento, armado en contra de la tranquilidad de las comunidades, la paz publica y las instituciones de gobierno. Es decir, en contra de lo que los mexicanos durante tantas generaciones y con gran esfuerzo hemos construido y que, por eso, tanto apreciamos. Lo que hacen es seguir acciones desacreditadas y fracasadas. En los paises en donde asi ha sucedido, solo han conseguido destruccion y retroceso. En ningun pais, una accion como esta, ha permitido avances sociales para los que menos tienen ni progreso democratico. Los acontecimientos de Chiapas nos entristecen a todos porque aun reconociendo insuficiencias, muchos anos hemos trabajado los mexicanos para construir espacios de respeto, de dialogo y de tranquilidad. No se puede tolerar el atentado contra la vida de un indigena, de un habitante de esas ciudades, de un policia, de un soldado del Ejercito nacional, de ningun ser humano. Todos son mexicanos, todos merecen el mayor respeto. Al mismo tiempo indigna que, aprovechando esta situacion de violencia, se quiera desprestigiar el nombre de Mexico, que tanto trabajo y esfuerzos ha llevado construir. La pretension de minar el prestigio del pais no ayudaria a resolver problemas sociales ni economicos, ni representaria avances politicos. Es una accion en contra del interes nacional. Este grupo armado esta en contra de Mexico. En estos dias de conflicto en Chiapas sus objetivos no han prosperado. Varias comunidades indigenas y la poblacion rural los han rechazado. Las organizaciones indigenas y campesinas de Chiapas se han acercado a las autoridades reclamando proteccion por parte del Ejercito Mexicano y ofreciendo plena participacion para evitar la agresion. Estamos avanzando firmemente, aunque la situacion sigue siendo delicada, pues los agresores han continuado atacando a nuestros soldados. Pueden seguir provocando aisladas de violencia. Ningun pais puede evitar que sucedan. Pero van a fracasar. La resolucion de los mexicanos unidos contra la violencia los derrotara. Se les ha ofrecido dialogo desde las primeras horas de confrontacion. Han respondido con mas violencia. Reiteramos nuevamente nuestra oferta de dialogo. Los caminos de la participacion estan abiertos para todos. Pueden abrirse mas si perseveramos en nuestro modo de ser, en nuestra tradicion: que es trabajar en paz y unidos. Nadie quiere un Mexico en el que para garantizar la seguridad se limiten las libertades; ni que en esa region de Chiapas, se suspendan garantias. La violencia no genera mas libertad ni mas democracia sino odio y cerrazon politica. El Ejercito y las fuerzas de seguridad cumplen su responsabilidad constitucional. Las acciones gubernamentales han tenido dos propositos esenciales: el primero y mas importante: proteger la vida de la poblacion civil, respetando a la comunidad; y el segundo, restablecer el estado de normalidad al que tanto aprecio tienen los chiapanecos para poder dedicar, asi, todos los esfuerzos en promover mas justicia. Para lograr el primero, hemos defendido la integridad fisica de ciudadanos y la seguridad de las comunidades. Para lograr el segundo, los detenidos y los elementos del delito estan siendo puestos a disposicion del ministerio publico, asumiendo las autoridades locales su responsabilidad. La mayor prioridad ha sido proteger a la poblacion civil y restaurar las posibilidades de solucion pacifica del conflicto. Para proteger a la poblacion civil de esa zona en las dificiles circunstancias que viven hemos puesto en marcha programas de abasto de alimentos, cobijas y medicinas. Estan en marcha programas inmediatos de salud publica, para atender emergencias, prevenir enfermedades y restablecer la atencion de los hospitales danados por los agresores. Elementos del Ejercito protegen y distribuyen muchos de estos apoyos tan necesarios en esta zona. Las acciones del gobierno de la Republica se enmarcan en la Constitucion. Se aplicara estrictamente la ley. La accion firme de la autoridad no se ejercera contra las comunidades a las que respetamos y apoyamos, ni contra las organizaciones plurales que trabajan de manera dedicada en la zona y con las cuales venimos dialogando desde hace anos. Para aquellos en condiciones de pobreza que han participado por engano, presiones o aun por desesperacion, que depongan su conducta violenta e ilegal, buscaremos un trato benigno y, aun, consideraremos el perdon. El gobierno de la Republica tiene la voluntad indeclinable de resolver este conflicto, restablecer plenamente el Estado de Derecho en esta zona de Chiapas, con un compromiso firme y claro con el respeto a los derechos humanos. Mexicanos: Existe un consenso nacional a favor de la paz. Ante los acontecimientos en Chiapas, afirme este lunes ante la Comision Permanente del Congreso de la Union, que "en ninguna region de Mexico existe diferencia superior a nuestra capacidad de dialogo, ni distancia capaz de socavar nuestra unidad fundamental". Asi seguira siendo. Como Presidente de los mexicanos agradezco el apoyo responsable de todas las fuerzas politicas del pais en contra de la violencia. Una vez que concluya el conflicto en la zona agredida del Estado de Chiapas, esta seguira avanzando en sus objetivos de mas justicia para las comunidades indigenas y en favor de quienes mas lo necesitan ­ Mensaje del C. presidente de la Republica Carlos Salinas de Gortari al pueblo de Mexico, dado a conocer la noche de ayer.  ­ Mensaje del C. presidente de la Republica Carlos Salinas de Go .