GUIA: PERMI00 PAG. 21 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: Advierten a Aristide que no hable del tema de refugiados en su conferencia CABEZA: Permitira EU la llegada de buque petrolero a Haiti el 12 de enero WASHINGTON, 6 de enero (UPI y AFP).-El Departamento de Estado anuncio hoy que se permitira el arribo de un buque tanque a Haiti el 12 de enero a fin de que organizaciones privadas puedan distribuir combustible a las personas mas afectadas por el embargo petrolero impuesto por las Naciones Unidas. El portavoz del Departamento, Michael McCurry, expreso que confiaba que el gobierno militar haitiano no intentaria decomisar la nave o su cargamento. "El 12 de enero, un buque tanque arribara a Puerto Principe para entregar el primer cargamento de combustible para organizaciones privadas de voluntarios que se han dedicado a suministrar comestibles y medicamentos a la gente mas necesitada de Haiti", manifesto McCurry. "Es obligacion de los militares haitianos no interferir con este esfuerzo internacional de distribuir combustible a las operaciones de ayuda humanitaria", agrego. Advirtio que cualquier intromision en el envio de combustible tendria "consecuencias enormes" para el gobierno de facto de Haiti, el cual asumio el poder hace mas de dos anos tras derrocar al presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide. McCurry indico que Estados Unidos habia donado 700 mil dolares para permitir que la Organizacion Panamericana de la Salud adquiera y entregue petroleo por medio de un centro de distribucion, aun no construido, en Haiti. El combustible sera transportado por la compania petrolera Shell y lo recibiran varias organizaciones humanitarias privadas, anadio. La propuesta de envio de combustible habria sido formulada por el primer ministro renunciante Robert Malval, segun McCurry. Hace varios meses, las Naciones Unidas impusieron un embargo de petroleo y armas contra Haiti, luego que los miembros de la junta militar se negaran a cumplir el acuerdo de la Isla del Gobernador, Nueva York, segun el cual aceptaron entregar el poder a Aristide. Desde entonces, las condiciones en la nacion mas pobre del hemisferio occidental han empeorado aun mas y las organizaciones de ayuda humanitaria se han visto afectadas por la falta de combustible. Por otra parte, Estados Unidos advirtio al presidente Jean Bertrand Aristide que tomaria como "un insulto" que la conferencia panhaitiana convocada por derrocado mandatario sea dedicada al problema de los refugiados, indicaron el jueves fuentes diplomaticas en Washington. La agenda, intitulada Democracia en Haiti: la solucion a la crisis de los refugiados, esta cambiando desde que Estados Unidos expreso su rechazo, el miercoles al mediodia, agrego una de las fuentes, que hablaron con la condicion de quedar anonimas. La conferencia, que debe llevarse a cabo del 14 al 16 del corriente en Miami, debia dedicarse enteramente al problema de los refugiados haitianos, segun una copia de la agenda original en frances obtenida por la AFP. "Los lideres del golpe y no sus victimas inocentes, debian ser obligados a salir de Haiti", dice la agenda en subtitulo. El problema de los refugiados haitianos es particularmente espinoso para Estados Unidos, que mantiene un bloqueo naval en torno a Haiti para impedir su salida y los repatria sumariamente desde alta mar desde mayo de 1992. La politica de repatriacion fue declarada legal el ano pasado por la Corte Suprema de Estados Unidos luego de que el gobierno del presidente Bill Clinton la reiterara a pesar de que el propio Clinton la habia rechazado en 1992, durante su campana electoral contra el entonces presidente George Bush r de que el propio Clinton la habia rechazado .