SECCION: INF. GRAL. PAGINA 3 CINTILLO: LOS CAMINOS DE PARTICIPACION, ABIERTOS PARA TODOS, AFIRMO EN VERACRUZ CABEZA: CON VIOLENCIA, NI LIBERTAD NI DEMOCRACIA, SOLO CERRAZON POLITICA, ADVIERTE SALINAS SUMARIO: CONSENSO NACIONAL EN FAVOR DE LA PAZ; EL GRUPO ARMADO ESTA CONTRA MEXICO, AFIRMO CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO XALAPA, Ver., 6 de enero.- Al referirse a los acontecimientos en una parte del estado de Chiapas, el presidente Carlos Salinas de Gortari dijo que los caminos de la participacion estan abiertos para todos, y "pueden abrirse mas si perseveramos en nuestro modo de ser. Nadie quiere un Mexico en el que para garantizar la seguridad se limiten las libertades". Y enfatizo: la violencia no genera mas libertad ni mas democracia, sino odio y cerrazon politica. Al termino de la Reunion de Fortalecimiento Municipal, el primer mandatario hablo sobre los sucesos en el estado sureno. Expreso que no es justo atentar contra la vida de nadie, "todos los mexicanos, sin excepcion, merecen el mayor respeto". Al mismo tiempo, indigna que aprovechando esta situacion de violencia se quiera lastimar el nombre de Mexico, que tanto trabajo y esfuerzo ha llevado construir; es, en consecuencia, una accion en contra del interes nacional. Este grupo armado esta contra Mexico. Varias comunidades indigenas y de la poblacion rural los han rechazado, indico Salinas. Dijo que el ejercito y las fuerzas de seguridad del Estado cumplen su responsabilidad de acuerdo con la ley. Las acciones gubernamentales han tenido dos propositos: primero, proteger la vida de la poblacion civil y, segundo, restablecer el estado de normalidad en esa region. En el mensaje de casi cinco minutos, el Ejecutivo Federal remarco que las acciones del gobierno de la Republica se enmarcan en la Constitucion; se aplicara estrictamente la ley. Informo que la accion firme de la autoridad no se ejercera contra las comunidades, a las que respetamos y apoyamos, ni contra las organizaciones plurales que trabajan de manera dedicada en la zona, con las cuales dialogamos. Hay un compromiso claro con el respeto a los derechos humanos, preciso. Salinas explico que la violencia que ha afectado a una region del estado de Chiapas es generada por un grupo conformado por dos niveles, como ya se ha senalado: un grupo violento, armado, en contra de la tranquilidad de las comunidades, la paz publica y las instituciones de gobierno, por una parte, y por otra hay unos indigenas sumados en contra de su propia voluntad. Por eso es que se ha precisado que no se trata de un alzamiento indigena, sino de la obra deliberada de este grupo violento que lo encabeza. Expreso que en ningun pais una accion como esta ha permitido avances sociales para los que menos tienen, ni tampoco progreso democratico. Agrego que los acontecimientos de Chiapas nos entristecen a los mexicanos, a todos, "porque aun reconociendo insuficiencias, como lo hemos hecho, hay muchos anos en que los mexicanos hemos venido trabajando unidos, por generaciones, para construir espacios de respeto, de dialogo y de tranquilidad. Ademas, no es justo atentar contra la vida de nadie; todos merecen el mayor respeto", subrayo. Manifesto que existe un consenso nacional a favor de la paz. "Ante los acontecimientos de Chiapas, afirme este lunes frente a la Comision permanente del Congreso de la Union, que ninguna region de Mexico existe diferencia superior a nuestra capacidad de dialogo, ni distancia capaz de socavar nuestra unidad fundamental; asi seguira siendo". Agradecio al mismo tiempo, el apoyo responsable expresado el dia de hoy de todas las fuerzas politicas del pais en contra de la violencia. Anadio que unidos, los mexicanos seguiremos progresando y podremos hacer mas fuerte la vida democratica de Mexico, para bien de todos y, sobre todo, para bien de nuestros hijos, concluyo. .