SECCION: INF. GRAL. PAGINA: 4 CINTILLO: ENTREGO EN VERACRUZ SEIS MIL 500 CERTIFICADOS DE DERCHOS EJIDALES CABEZA:l CONVOCA CSG A CAMPESINOS UNA OFENSIVA POR LA CONCORDIA CREDITO Ante miles de hombres del campo, el jefe del Ejecutivo Federal convoco a los campesinos a una ofensiva en favor de la justicia, la convivencia armonica, la paz y la concordia. Asi lo quiere Mexico, por Mexico lo haremos realidad! Con la presencia del secretario de Agricultura y Recursos Hidraulicos, Carlos Hank Gonzalez; Victor Cervera Pacheco, secretario de la Reforma Agraria; del gobernador de la entidad, Patricio Chirinos Calero; Hugo Andres Araujo, secretario general de la CNC; Arturo Warman, procurador agrario, y los integrantes del Consejo Agrario Permanente (CAP), entre otras personalidades, Salinas de Gortari afirmo que seguira estando muy cerca de los campesinos mexicanos y continuara trabajando a favor de los hombres del campo, y ordeno que los funcionarios agrarios tendran que salir de sus oficinas a llenarse las botas de polvo, a sumar su esfuerzo cerca, muy cerca de los campesinos. Durante el acto conmemorativo del LXXIX aniversario de la promulgacion de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, que tuvo lugar en el campo deportivo "Luis Mere" de esta localidad, el primer mandatario dijo que estos documentos legales representan un estimulo para mas justicia y bienestar en el campo mexicano. Asi esta trabajando el Programa de Certificacion de Derechos Ejidales (Procede) y el Procampo, asi lo vamos a convertir en una realidad! Frente a los lideres de las organizaciones que integran el Consejo Agrario Permanente, Salinas manifesto que son una dirigencia plural del campo mexicano, que sin arriar sus banderas de lucha han sabido encontrar metas comunes "y han mostrado como en la pluralidad podemos encontrar precisamente este camino similar hacia un proposito superior, que es el engrandecimiento de nuestra patria". "Podemos asi promover mas progreso para el campo mexicano. Vamos a trabajar para que haya mas bienestar para los campesinos veracruzanos y los hombres del campo de nuestra patria!, sentencio el jefe de la nacion. Expreso que al recordar y conmemorar la Ley Agraria de 1915, se entregan seis mil 450 certificados y titulos sobre sus tierras y solares. Solares, ¨por que? Porque habia muchos campesinos que habian llegado hace muchos anos al ejido, se habian asentado en el, pero no tenian un lugar. Hoy lo tienen. Se lo reconocemos. Sus derechos estan validados, apunto. Ante la algarabia de los campesinos, que orgullosos levantaban con sus dos manos las carpetas blancas que contenia sus titulos y certificados de propiedad, segun correspondia, el Presidente informo que en actos como este, a lo largo de nuestra patria, se entregaron documentos legales similares a casi 200 mil campesinos. Por su parte, Victor Cervera Pacheco, secretario de la Reforma Agraria, aseguro que no hay marcha atras en la reforma al articulo 27 constitucional. "Cambiamos para avanzar, para superar rezagos e indefiniciones. Para desatar el potencial, productivo y organizativo, de los campesinos mexicanos. Nos transformamos para reafirmar la vigencia de la reforma agraria frente al siglo XXI", enfatizo. Indico que con el nuevo marco juridico se ratifica y consolida la vigencia de la propiedad ejidal, conquistada por la lucha revolucionaria campesina y consagrada por el Estado mexicano. De acuerdo con las instrucciones presidenciales, anuncio que los campesinos recibiran en todo el pais 184 mil 646 documentos como los que aqui se entregaron. A su vez, el gobernador del estado de Veracruz, Patricio Chirinos Calero, manifesto que los veracruzanos saben que el mayor bien de que gozamos es la paz, la tranquilidad basada en mas y mejores oportunidades de justicia social, porque el campo debe ser fuente genuina de este elemento indispensable para la convivencia nacional. En Mexico y en Veracruz esta en marcha la reforma de la Revolucion, un profundo cambio impulsado, promovido, y defendido a nivel nacional por el presidente Salinas. Esta reforma representa un cambio historico en el metodo de la Revolucion. Abre un horizonte de mayor libertad y justicia agraria. El mandatario estatal agrego que estamos comprometidos con el gobierno federal asi como con nuestra gente del campo para consolidar aqui grandes reformas. "Nos estamos esforzando -dijo- para regularizar la propiedad de la tierra y superar el rezago agrario", ello para fortalecer la organizacion productiva de los campesinos, y sobre todo para que Procampo rinda aqui sus mejores frutos concluyo. El presidente Salinas de Gortari, en su primera gira de trabajo del presente ano, visito tambien Xalapa, la capital del estado de Veracruz, donde entrego titulos de propiedad a mas de 20 mil familias de la entidad. "Si a lo largo de su historia se habian entregado solo cinco mil titulos, hoy, este acto, junto con los de sus companeros, en otras comunidades del estado, estamos entregando cuatro veces mas que la cifra historica", explico el primer mandatario de la nacion. Afirmo que con la seguridad de sus tierras vienen los apoyos de Procampo, que es un programa de apoyo directo a los campesinos, sin intermediarios, sin nadie que pretenda abusar de estos recursos, que son del pueblo y a favor de los hombres del campo. En el acto que tuvo lugar en el monumento erigido en memoria del agrarista Adalberto Tejeda, Salinas de Gortari senalo que el gobierno esta decidido a redoblar el paso a favor de los campesinos, para dar respuesta a la aneja demanda de justicia en el agro que existe en nuestra patria. De este lugar, el jefe del Ejecutivo Federal se traslado al palacio de gobierno de la ciudad de Xalapa, donde presencio la Reunion de Fortalecimiento Municipal. Ahi anuncio que los recursos del fondo de Solidaridad para los municipios de la entidad llegaran en este ano a casi 70 millones de nuevos pesos, que significaran recursos directos para ser manejados por las propias autoridades municipales en beneficio de sus ciudadanos. Dio a conocer que se pondran en marcha los trabajos de cinco obras carreteras: la de Tuxpan-Mexico, supercarretera que habra de permitir el desarrollo del estado; la de Cardel-Veracruz; la Tinaja-Cosoleacaque, columna vertebral de la comunicacion del sureste mexicano; la ampliacion Xalapa-Banderillas y la Xalapa-Coatepec. Al concluir este reunion, por la tarde, el presidente de la republica volvio a la ciudada de Mexico. .