guia: 0701614 seccion: Inf. Gral. pag. 7 cabeza: Diego, de acuerdo; responde al candidato del PRI y hace una propuesta de contenido credito: MARIO ABAD S. Diego Fernandez de Cevallos, candidato del Partido Accion Nacional a la Presidencia de la Republica, contesto anoche afirmativamente a la propuesta planteada por el abanderado del Revolucionario Institucional, Luis Donaldo Colosio Murrieta, a fin de elaborar una declaracion conjunta respecto a los recientes acontecimientos de Chiapas. En su respuesta, Fernandez de Cevallos incluyo un documento en el que cito cuatro puntos, que ponen de manifiesto las razones de su conformidad y los aspectos que deberan incluirse. Este es el texto integro de su contestacion: 6 de enero de 1994 Senor Luis Donaldo Colosio MurrietaCandidato del PRI a la Presidencia de la Republica. Presente. Estimado senor licenciado: Acuso recibo de su atenta de hoy, en la que formula una invitacion a todos los candidatos a la Presidencia de la Republica, para hacer una declaracion conjunta sobre los acontecimientos violentos que se han registrado a partir del dia primero en algunos municipios del estado de Chiapas. Sobre el particular le manifiesto mi conformidad con procurar una declaracion de los referidos candidatos, en la que se tomen en cuenta los aspectos a que me refiero en el documento que acompano a la presente. Atentamente: Diego Fernandez de Cevallos Documento Adjunto: Primero.-Es tarea nacional urgente superar los rezagos sociales que danan severamente a diversas comunidades y sectores del pais. Sociedad y gobiernmo, en todos sus niveles de organizacion, deben redoblar el esfuerzo para que lleguen a esos grupos humanos la justicia, seguridad y bienestar que reclama su dignidad; Segundo.-Solo en un Estado de Derecho podremos encontrar la justicia y prosperidad que la poblacion requiere, por lo que debemos exhortar a quienes han optado por la sinrazon de la violencia a que desistan de su desafio, que unicamente podra generar desolacion y muerte, asi como dificultar las soluciones de fondo; Tercero.-La experiencia de otros paises nos ensena que en este tipo de conflictos suelen mezclarse peligrosamente las justas demandas de grupos marginados con oscursos intereses de terroristas y mercenarios que viven del crimen. En todo analisis deben separarse clara y cuidadosamente estos factores y exigir en toda circunstancia el respeto de los derechos humanos. El imperio de la ley reclama siempre, sin excepcion, el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas. Por ello resulta un deber insoslayable de lideres y dirigentes politicos y sociales que, mas alla de intereses o conveniencias de grupos, apoyemos decididamente todos aquellos esfuerzos que lleven al dialogo honesto y al entendimientro maduro para superar la crisis sin derramamiento de sangre; y que nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas en su defensa de la so ciedad no debe entenderse como una opcion represora, sino como el respeto a su sacrificio para preservar el Derecho y garantizar la paz de la nacion. Cuarto.-Como candidatos a la Presidencia de la Republica debemos ratificar, ademas, nuestro deber y compromiso de apoyar y promover todo aquello que garantice un proceso electoral federal justo y sometido rigurosamente al marco juridico vigente. El futuro de Mexico dependera, en buena medida, del cumplimiento de este deber moral fundamental. Diego Fernandez de Cevallos futu .