guia: 0701619 seccion: Inf. Gral. pag. 8 cabeza: El PAN, contra la capitalizacion partidista del choque armado en Chiapas: Felipe Calderon credito: MARIO ABAD S. Tras hacer un llamado a los miembros del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional para que depongan las armas, el Partido Accion Nacional se pronuncio en contra de que algun partido politico pretenda encauzar votos a su favor aprovechandose del conflicto en Chiapas. n conferencia de prensa, el secretario general de ese instituto politico, Felipe Calderon Hinojosa, indico que este es un momento delicado en la vida del pais, en que nadie debe pensar en pescar a rio revuelto. Reitero que los problemas del pais no se resolveran en un dia o en 10 meses de campana. Todos, dijo, tenemos la obligacion de contribuir a encontrar una solucion. Exigio a las partes en conflicto, al ejercito y a los insurrectos, a que respeten irrestrictamente la vida y la integridad de personas en la zona del conflicto, en sus estrategias y acciones, y a quienes dirigen y financian este movimiento, a que depongan la violencia para la solucion de sus problemas y o para el logro de sus propositos. En ese contexto, Accion Nacional exhorto al gobierno de la Republica a promover un dialogo sincero entre las partes involucradas para superar las condiciones existentes y evitar una masacre, aceptando la mediacion de la Iglesia Catolica. A pregunta especifica, comento que el secretario de Gobernacion, Patrocinio Gonzalez Blanco Garrido, "con sus defectos y virtudes, como los tenemos todos", puede ser un excelente conducto para promover ese dialogo. Y a los mexicanos los convoco a no caer en la desesperacion, en la angustia o en una psicosis colectiva. Estos son los puntos sintetizados de la declaracion: -El PAN reitera su preocupacion por lo ocurrido en Chiapas. -Entre las causas del enfrentamiento figuran el atraso, la marginacion, discriminacion e injustica, las que configuraban, de suyo, una situacion de violencia. -Rechazo a que violencia o insurreccion sean vias para corregir injusticia y marginalidad. -Lo ocurrido es efecto de acciones u omisiones de gobiernos estatales y federales, presentes y pasados, que no han dado respuesta a reclamos de justicia y de democracia. -Otras entidades marginadas presentan esta condicion de riesgo. Centralismo y tolerancia de la corrupcion mantienen a entidades y municipios en el atraso. La falta de recursos no permite enfrentar problemas ingentes. Por ello, el PAN propone replantear la politica social del gobierno y orientarla a un desarrollo regional equilibrado, que redimensione el potencial de las regiones y dote a estados y municipios de recursos. -El levantamiento es un serio llamado de atencion a todos los mexicanos y al gobierno para actuar ahora y con sentido urgente. Para mantener la paz debe haber profundas rectificaciones sociales y politicas rno para actuar ahora y con sentido urgente .