SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: CABEZA: Nuevos mercados para el cinemexicano CREDITO: El cine mexicano tiene que reactivarse para este 1994 y para ello es necesario que se rehabiliten y abran nuevas salas cinematograficas en el pais, se realicen peliculas comerciales decorosas, se abran mercados en donde nuestras cintas nunca han tenido acceso -lease paises de la cuenca del Pacifico- y, lo mas importante, el publico retorne a este tipo de entretenimiento. En lo anterior coincidieron diversos integrantes de la Asociacion de Productores y Distribuidores de Peliculas Mexicanas (APDPM),como Carlos Amador, presidente; Edgardo Gazcon, Rafael Perez Grovas y Valentin Trujillo, integrantes de la mesa directiva, durante un convivio con los representantes de diversos medios de comunicacion capitalinos. Entre los proyectos de esta agrupacion para el presente ano, el primero hizo saber que en los proximos dias se reunira con embajadores de las naciones enclavadas en la cuenca del Pacifico con el fin de buscar acceso a las peliculas mexicanas como, por ejemplo, en China, "la idea fundamental es entrar donde nunca hemos tenido acceso". Ademas, menciono que sera importante para nuestra cinematografia el hecho de que distribuidoras extranjeras comiencen a manejar material mexicano como el caso de United International Pictures (UIP) e incluso hizo saber que tambien Columbia Tri Star esta interesada en distribuir peliculas nacionales. Por lo que toca a sus proyectos, Amador anuncio que para este 1994 tiene en mente tres proyectos para llevarlos a la pantalla grande. El primero es La casada infiel, que hace dos anos iba a protagonizar Lupita DAlessio, que marcara el retorno de Jose Jose a los sets acompanado por Guadalupe Pineda, en su debut filmico, asi como Eduardo Palomo o Saul Lizaso. El rodaje, informo, esta contemplado para iniciarse a fines de febrero o principios de marzo con un argumento de Fernando Galeana, el segundo, es el lanzamiento de Thalia en el cine para lo cual la popular cantante es la encargada de escribir la historia y para la tercer cinta se esta trabajando en el guion actualmente, En todos estos casos se espera contar con los servicios de realizadores jovenes como podria ser el caso de Guillermo del T "Tambien acudiremos al banco de guiones para dar oportunidad a los jovenes escritores; el hecho es que tanto exhibidores como productores ayudemos a que el cine mexicano salga adelante y no permitamos que los filmes estadounidenses nos aplasten como sucede en paises como Francia o Italia donde en el 80 por ciento de sus salas se proyectan producciones norteamericanas", comento el presidente de la APDPM. A su vez, tanto Gazcon como Perez Grovas y Trujillo externaron su confianza de que el panorama para los productores filmicos privados se aclare en los proximos meses, "aunque la mejoria sera en la medida en que se abran nuevos cines y los espectadores retornen a las salas". Los tres anunciaron que tienen varios proyectos a realizar en 1994, en el caso de Gazcon, tiene en mente rodar la cinta Palabra de hombre; el segundo, El yerbero y el tercero anuncio el estreno de Amor eterno para marzo en la que interviene un reparto de kujo encabezado por Rafael Inclan, Kate del Castillo,Armando Araiza, Hector Bonilla, Maria Rojo, Salvador Sanchez. .