SECCION ECONOMIA PAG. 26 BALAZO: Registro record mensual en octubre; vendio 50 mil unidades CABEZA: Exportaciones de la industria automotriz superan ventas internas SUMARIO: Estados Unidos, el principal mercado, senala Banamex CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA La industria automotriz mexicana esta compensando, en parte, el comportamiento negativo de las ventas internas con el de las exportaciones, mismas que al mes de octubre pasado lograron un record mensual de venta de 50 mil unidades, de acuerdo con un informe del Banco Nacional de Mexico (Banamex). El organismo financiero senala que por primera vez en la historia de esa industria, durante septiembre y octubre pasados, las ventas al exterior superaron a las internas, y destaca que en los primeros 10 meses de l993 las exportaciones representaron el 43 por ciento de la produccion nacional automotriz, contra el 36 por ciento registrado en l992 en igual periodo. Senalo que en l993, mientras que en enero-octubre las ventas domesticas bajaron 15 por ciento al mayoreo (de planta a agencia) y 12 al menudeo (de la agencia al publico), las externas aumentaron 14 por ciento. Desde el punto de vista de Banamex, varias razones explican el buen desempeno de las exportaciones, como es la recuperacion del mercado estadounidense, el mercado principal de los autos mexicanos, y en donde a pesar de del moderado crecimiento y del bajo nivel de confianza del consumidor, las ventas de automoviles y camiones crecieron 7 por ciento en enero-octubre. De acuerdo con Banamex, la principal causa de este comportamiento positivo es el envejecimiento del parque vehicular en Estados Unidos a raiz de las bajas ventas en l989-1992. Otro aspecto que favorecio las ventas externas es la sustitucion de las internas por las foraneas, para reducir asi la capacidad ociosa, como es el caso de Chrysler, que aumento su exportacion 26 por ciento, mientras que las ventas domesticas al mayoreo bajaron 30 por ciento. Actualmente, agrega, esta empresa es la que tiene el mayor incremento de ventas en Estados Unidos, el 22 por ciento, mercado para el cual no posee suficiente capacidad como para satisfacer la demanda, la cual cubre ahora trasladando temporalmente la produccion de Mexico. La Volkswagen coloca tambien sus nuevos golfs y jettas en Estados Unidos, desde junio. Su planta de Puebla es la unica abastecedora de estos modelos para el mercado norteamericano, ya que desde el cierre de su fabrica de Pennsilvanya en l988, esa empresa no tiene otras en Estados Unidos ni en Canada. En junio-octubre de l993, Volkswagen exporto a Estados Unidos mas de 30 mil vehiculos de sus nuevos modelos. .