SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: Recuperada la perdida del lunes: ganancia semanal de 3.86 % CABEZA: Maximo nivel historico en la Bolsa por tercer dia consecutivo SUMARIO: Se mantiene la entrada de recursos externos; los analistas preven ligera correccion CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano establecio ayer por tercer dia consecutivo en la semana un maximo nivel historico al fijar a su principal indicador en los dos mil 684.17 puntos, al ganar ahora 1.01 por ciento, impulsado basicamente por los altos niveles de operatividad y la entrada de inversion extranjera de origen norteamericano y europeo. En lo que va de la semana, la Bolsa Mexicana de Valores lleva una ganancia de 3.26 %, pese al fuerte retroceso de 3.86 % que sufrio el lunes pasado. La gran entrada de recursos externos que influyo en el alza de hoy, esta sustentada en la confianza de los inversionistas, quienes esperan una acelerada recuperacion de la economia mexicana. Sin embargo, se espera que hoy viernes se produzca un ligero ajuste por toma de utilidades, asi como la asimilacion de la baja de los precios en los American Depositary Recieps (ADRs) de Telefonos de Mexico (Telmex), que concluyeron en Nueva York con baja, pero en Mexico tuvieron ligeros aumentos de 0.47 por ciento. Por su parte, la Bolsa de Valores de Nueva York cerro ayer con alza de 5.06 puntos, que ubicaron al indice Dow Jones en su segundo maximo historico consecutivo, de tres mil 803.88 unidades, con lo que se marca el record numero 35 en los ultimos trece meses. Especialistas senalaron que el alza en Nueva York se produjo ante la presentacion de mas indicadores de recuperacion economica, como el de las ventas de las tiendas departamentales, que aumentaron 12 por ciento en promedio durante diciembre pasado. De acuerdo a informacion de la agencia noticiosa Notimex, en una reunion con analistas franceses, el secretario del Trabajo Robert Reich "especulo" que la economia nacional pudo haber incorporado entre 160 y 200 mil empleos en diciembre pasado, con las cifras finales a ser presentadas este viernes. Regresando al mercado domestico y desde el punto de vista tecnico, se espera que en el mediano plazo un mercado sostenido por arriba de los dos mil 500 puntos en las siguientes cinco o seis semanas, nos mantendria con una expectativa alcista con un objetivo para el indice de tres mil 010 puntos para principios de mayo de 1994. Los analistas del mercado de renta variable senalaron que en esta primera semana de enero se ha observado la diversificacion de los recursos extranjeros, que antes procedian de norteamericanos. Ahora fluyen capitales europeos que han comprado paquetes importantes de diversas emisoras. Durante la sesion bursatil de ayer, las acciones de Telmex en su serie "A" y "B" incrementaron sus precios en 0.47 por ciento, para fijar sus precios en 10.6 y 10.7 nuevos pesos, respectivamente. Sin embargo, como estos titulos tuvieron un descenso en Nueva York y, ademas, por el arbitraje, se espera que hoy tengan un ajuste en sus cotizaciones. El volumen de acciones negociadas ascendio a 140.7 millones de papeles, con un importe superior a los mil 916 millones de nuevos pesos, como resultado de la negociacion de 132 emisoras. De estas, 75 incrementaron sus precios, 27 bajaron y las 30 restantes se mantuvieron sin cambio. Las emisoras con los aumentos mas representativos de precios fueron para: Vitro * con 15.95 por ciento; Nacobre *A, 10.44 y Ericson *A con 10.13 por ciento. Por el contrario, las bajas fueron para Synkro *B con 5.01; Sureste ACP y BCP, ambas con 4.88 por ciento, seguidas por GProfin *B con 2.61 por ciento. El comportamiento en los indices sectoriales fue alterno, resultando el mas beneficiado el de la industria de la Transformacion con 2.53 por ciento, mientras que el mas perjudicado fue Comercio con 0.38 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Telmex serie "L" con 28.3 millones de papeles, lo que represento una participacion de mercado de 15.78 por ciento. .