SECCION ECONOMIA PAG. 26 CABEZA: Por su competitividad, el sector, entre los 20 primeros lugares del mundo: Bancomext CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA La expansion de la industria automotriz en el mundo abre importantes perspectivas para las empresas mexicanas de autopartes, que hoy estan entre los 20 primeros lugares del orbe por su alta competitividad. Entre los mercados mas importantes para esta produccion mexicana aparecen Latinoamerica, en donde sobresale Brasil, y los mercados europeos de Francia, Espana, Alemania, Estados Unidos y Reino Unido. En el caso de Brasil, entre l992 y 1993 se generaron ordenes de compra por 26 millones de dolares. De acuerdo con un analisis del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) sobre ese sector productivo, el crecimiento de la industria automotriz mundial ha originado un importante incremento en la demanda de autopartes, tanto para abastecer los requerimientos de las plantas armadoras como para cubrir las necesidades del parque vehicular en operacion. Esta situacion, agrega Bancomext, ha traido como consecuencia la elevacion de la competencia en todos los mercados, asi como la especializacion de los paises en productos determinados, para lo que la industria de autopartes mexicanas esta preparada. El organismo financiero indica que la industria automotriz mundial, ante la necesidad de elevar su competitividad, ha diversificado sus fuentes de abastecimiento, lo cual establece importantes perspectivas para la industria de autopartes de nuestro pais. En ese sentido, Bancomex, durante l994, promovera proyectos de exportacion de la industria de autopartes mexicana en distintos mercados, siendo el latinoamericano uno de los mas importantes, y dentro de este, los de Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Guatemala y Venezuela. Dentro de estos paises latinoamericanos sobresale el mercado brasileno, el cual durante l992 importo en autopartes mas de 700 millones de dolares. Asimismo, de l991 a l992 la producion de auto-vehiculos se incremento en 21 por ciento. Bajo estas condiciones, explica Bancomext, Brasil representa el mayor mercado de Latinoamerica para colocar las autopartes mexicanas, todo esto a pesar de la desaceleracion que esta industria ha sufrido a nivel mundial en l993. Menciona que a traves de la realizacion del proyecto de Mercedes Benz de Mexico, ya se han iniciado negociaciones para la seleccion de proveedores mexicanos destinados a abastecer su planta en Brasil. Los productos negociados son mangueras, vidrio de seguridad, tubos metalicos, pistones, filtros de aire, gatos hidraulicos, radios y amortiguadores, entre otros. Este proyecto ha generado ordenes de compra de autopartes mexicanas por 26 millones de dolares durante l992 y l993. Este organismo financiero tambien ha detectado oportunidades de negocios y de potenciales inversiones para este sector en los mercados europeos, donde se localizan algunas de las armadoras mas reconocidas a nivel mundial y donde este ano buscara colocacion la industria autopartera mexicana a traves de proyectos comerciales. Dentro de estos mercados potenciales estan Espana, Alemania, Italia, Holanda y Reino Unido. En estos dos ultimos paises Bancomex ya desarrolla proyectos definidos. Finalmente, el reporte de Bancomex indica, por otra parte, que la competitividad de las empresas autoparteras mexicanas se ve reflejada en el caso de la empresa Xolox S.A., la cual se dedica a la fabricacion de autopartes de aluminio, entre 20 o 30 piezas para la industria automotriz, principalmente multiples de admision, un componente que requieren todos los motores para realizar el proceso de combustion. Estos son exportados a Japon, Corea, Francia y Estados Unidos. Esta empresa produce alrededor de 200 toneladas de piezas. .