GUIA: LDOS SECCION: Deportes Pag. 2 BALAZO: Intenta apagar fuego con diplomacia CABEZA: Havelange interviene en el conflicto entre Flamengo, Botafogo y Fluminense SUMARIO: Busca impedir que los clubes recurran a hacer reclamos ante la justicia comun CREDITO: AFP RIO DE JANEIRO, 6 de enero (AFP).-Tras la crisis de la FERJ (Federacion de Futbol de Rio de Janeiro), debida a la ruptura de los clubes Flamengo, Botafogo y Fluminense, alejados despues de denunciar la corrupcion y las manipulaciones de arbitrajes, Joao Havelange, presidente de la FIFA, se creyo obligado hoy a intervenir en busca de una solucion para el grave conflicto. Rapido como un bombero, respaldado en su investidura planetaria como un diplomatico, Havelange tratara ahora de hallar la salida del laberinto, tarea en la que fracaso ante su yerno y ahijado Ricardo Teixeira, presidente de la CBF (Confederacion Brasilena de Futbol). El maximo dirigente del futbol mundial se reunio esta semana con Arnaldo Santiago, presidente de la flamante Liga Carioca, que integran los tres clubes rebeldes y se esfuerza por poner en marcha un campeonato estadual paralelo a la FERJ, se declaro en desacuerdo con la existencia de la nueva entidad. "Me parece justo que reivindiquen una programacion equilibrada y arbitrajes justos", dijo el presidente de la FIFA, en entrevista exclusiva publicada hoy por el diario O Globo de Rio de Janeiro. Entre tanto Ricardo Teixeira converso con Eduardo Vianna, presidente de la FERJ y principal acusado de la manipulacion de los resultados de los partidos, quien le garantizo que el proximo torneo estadual tendra arbitrajes fuera de toda sospecha, y un fixture que no beneficie solo a algunos clubes. Los dos clubes acusados de ser favorecidos por los arbitrajes son Vasco da Gama, ganador de los dos ultimos campeonatos cariocas, unico club grande que permanece fiel a la FERJ, y el modesto Americano, del cual Vianna es hincha y benefactor. Eurico Miranda, ex presidente y actual vice de futbol de Vasco, viejo amigo de Vianna, es el principal dirigente acusado por colegas -en especial por Carlos Augusto Montenegro, que acaba de asumir como presidente de Botafogo- de arreglar resultados para favorecer a su equipo. Por su parte Havelange subrayo que Flamengo, Botafogo y Fluminense no deben recurrir a la justicia comun, como amenazaron hacerlo si la CBF no la reconoce: "Eso no puede pasar. Si van a la justicia comun seran desafiliados y perderan el derecho de pase de sus jugadores. Actualmente los clubes paraguayos no pueden negociar los suyos para el exterior ni jugar amistosos internacionales, igual que la seleccion paraguaya, porque el Consejo de Deportes (estatal) intervino la liga". El presidente de la FIFA, que persiste en la posicion de aceptar unicamente los reglamentos de su entidad, inclusive cuando se enfrente con las leyes de otros paises y aun las cortes internacionales de justicia, enfatizo sobre la importancia del dialogo para reconciliar a ambas partes: "los presidentes de los tres clubes deben reunirse con Ricardo Teixeira y con Eduardo Vianna. Si mi presencia es necesaria, estare presente", concluyo res clubes deben reunirse con Ricardo Teix .