GUIA: C6APOY00 SECCION: Ciudad Pag. 29 CINTILLO: Sera reparado el dano a afectadosCABEZA: Anuncio Valades nuevo programa de apoyo a victimas del delitoCREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA La Procuraduria de Justicia del Distrito Federal anuncio ayer la aplicacion de un programa de apoyo a victimas del delito. La medida pretende proporcionar apoyo para reparar el dano a quienes resulten afectados por la comison de algun delito. El procurador Diego Valades dijo que en el marco de reformas aprobadas el ano pasado en este rubro, el Estado asumira una responsabilidad subsidiaria para indemnizar a las victimas de algun delito cometido por servidores publicos. Entrevistado ayer en una reunion informal con los reporteros de la "fuente", el procurador capitalino dijo que entre las prioridades para 1994 esta la aplicacion de nuevas disposiciones en materia penal para apoyo y asesoria juridica a las victimas de delitos. Cuestionado sobre las dificultades que enfrenta un ciudadano para ser idemnizado cuando resulta afectado (en un accidente de transito), reconocio que los mecanismos actuales no han sido eficaces por lo que sera necesario modificarlos. Pero ello, advirtio, llevara algun tiempo. Lo anterior significa tomar en cuenta no solo el apoyo a la victima, sino a los derechos de la parte involucrada. Valades Rios preciso que tras la aprobacion de las reformas al Codigo Penal, en diciembre del ano pasado, sera posible atender las nuevas responsabilidades. Reconocio que por primera ocasion se otorga a las las victimas de un delito la posibilidad de ser coadyuvante del Ministerio Publico en la reparacion del dano. El funcionario dijo que el senalado objetivo no implica un incremento de burocracia, sino que se efectuara con la misma partida de recursos asignada al presupuesto para este ano. Interrogado sobre la inoperatividad de las reformar al articulo 119 constitucional para extraditar de otras entidades del pais a personas que cometieron delitos dentro del Distrito Federal, el procurador dijo que se estan aplicando los terminos del convenio que en este sentido se firmo en Mazatlan en 1993, para hacer expeditas las extradiciones. Al mencionarle que ciertos tramites burocraticos han impedido la aprehension de presuntos responsables de un doble homicidios de policias preventivos es Iztapalapa, el funcionario se limito a comentar que se han efectuado detenciones en el marco del mencionado convenio "con grandes beneficios para el abatimiento de la impunidad". Sin embargo, dijo, estamos en los primeros meses del acuerdo, mismo que se ira afinando sobre la practica. Entre los diversos temas que se abordaron durante la reunion, el procurador afirmo que los indices delictivos desminuyeron este ano respecto a 1992. Aseguro que en la segunda quincena de este mes dara a conocer a la opinion publica un balance general en este rubro. Evito, no obstante, hacer declaraciones y comentarios respecto a las medidas de seguridad que se tomarian en la Ciudad de Mexico ante los sucesos que se viven en el estado de Chiapas. "No habra medidas de vigilancia adicionales, sino las que siempre se han tenido", dijo al ser interrogado sobre la posibilidad de eventuales acciones de la guerrilla en la capital del pais re se han tenido", dijo al ser interrogado sobre la posibilidad de eventuales accion .