GUIA: 6CINCO SECCION: Ciudad Pag. 31 CINTILLO: Propone vigilar a comerciantesCABEZA: Posible reetiquetacion de mercancias, denuncia ARDF CREDITO: FRANCISCO MEJIA En la ciudad de Mexico no existe un control acertado del comercio establecido. Por ello no es de dudarse que en los proximos dias, diversos articulos de consumo humano sean reetiquetados de nueva cuenta "y el sacrificio fiscal que hace el gobierno para beneficiar a las clases economicamente debiles, se vendra abajo simple y sencillamente porque no hay un control de los voraces comerciantes". Despues de la lectura del Informe de la Comision de Abasto de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, el representante del PARM, Oscar Mauro Ramirez Ayala, afirmo que los comerciantes detentan ganancias excesivas en la distribucion de sus productos. Por lo que propuso que esa Comision establezca grupos de vigilancia en todos los centros comerciales y mercados, para que realmente se respeten los precios. Esa supervision debera alcanzar a los grandes consorcios mercantiles que en los ultimos meses se han instalado en nuestra ciudad de Mexico, como World Mart, Kent Mart y Sands, entre otros, que funcionan a base de membresias donde el usuario debe pagar una cuota extra que va a mas alla de los 100 nuevos pesos, y en los cuales se margina al grueso de la poblacion de escasos recursos. En el mismo tema sugirio que la direccion del Sistema de Transporte Colectivo debe analizar la posibilidad de permitir en algunas de sus estaciones la venta de diarios "los cuales estan muy limitados" para expenderse en puestos de periodicos. Al inicio de la sesion de ayer en la ARDF, la fraccion del PRI, en voz de la representante, Sara Villalpando Nunez, propuso un proyecto de nuevo Reglamento de Mercados Publicos del Distrito Federal, ya que el actual data de 1951. Se propone que los 318 mercados que actualmente dependen del DDF tengan una nueva figura de caracter administrativo "para que los propios comerciantes tengan injerencia directa". La propuesta paso a la Comision de Abasto para ser analizada y en su caso emitir el Dictamen correspondiente. En el tema del abasto en la ciudad, el panista, Roman Barreto Rivera, propuso en tribuna que los excesos del ambulantaje sean bloqueados con base en la ley. Denuncio que en la via publica se expenden muchos productos piratas, que los vendedores ambulantes se roban la luz de los postes publicos y que quienes venden comida lo hacen sin la mas elemental medida de higiene. Su homologoo, Jose Antonio Zepeda, uso la tribuna para sugerir que la ARDF cite al titular de Coabasto, Roberto Albores Guillen, a fin de que infome sobre la suma que se va a invertir en la mejoria fisica de los mercados, y cuando se iniciara el programa de modernizacion de los tianguis, entre otros ertir .