seccion inf. gral. guia: ECONOmia Pag. 1-1 cabeza: Economia sumario: Chiapas:largo plazo Dinamismo de la BMV credito: Clemente Ruiz Duran El repunte de la Bolsa Mexicana de Valores en los ultimos dos dias ha permitido que el balance semanal sea positivo, lo que muestra que el publico inversionista parece poco a poco recuperar la calma, despues de la drastrica caida del lunes, cuando la falta de informacion no permitia tener una idea clara de lo que sucedia en el sur del pais. Es necesario reconocer que no queda del todo claro el movimiento tan dinamico de la Bolsa, puesto que lo que se podria haber esperado es que los inversionistas tuvieran una actitud de mayor precaucion. En las proximas semanas se aclarara esta situacion que hoy al menos parece confusa. Por otra parte sabemos que la situacion no esta resuelta, pero si se sabe que los reductos guerrilleros se reducen y el ejercito logra paulatinamente controlar cada vez mayor numero de posiciones. Sin embargo preocupa que no se haya logrado todavia establecer el dialogo, a pesar de los intentos gubernamentales y los llamados para que se depongan las armas por fuerzas nacionales e internacionales. El pais atraviesa momentos dificiles, y en este sentido debemos pensar que la unica salida que lograra aclarar la situacion es el dialogo, el cual es muy dificil de establecer porque no se conocen demandas exactas por parte de los insurrectos. Queda claro que sera necesaria una recreacion institucional que abra canales de dialogo permanente con la poblacion en las zonas marginadas, para evitar el surgimiento de nuevos brotes de violencia. El acontecer de la economia dependera precisamente de la confianza que puedan inspirar estos nuevos canales de dialogo, puesto que esto conformara el marco de referencia para muchos inversionistas, que indirectamente influiran en el resto de la economia. Bajo esta perspectiva, tenemos que crear un marco claro de dialogo que de salida a todas las inquietudes de los marginados de la region. Parece oportuna la tarea del secretario de Desarrollo Social que ha establecido dialogo con la poblacion de la region, siguiendo su usanza de dialogar con estos grupos de manera permanente. Sin embargo, queda claro que esta tarea requerira ampliarse y consolidarse en un marco de accion que involucre a otras instancias del gobierno federal, que esten involucradas con el desarrollo de la economia de la region. Queda claro que es necesario redefinir muchas tareas, especialmente se tendra que pensar que en tanto entra en accion el Procampo se requeriran tomar medidas de emergencia para apoyar a los campesinos de esta region, puesto que hoy parece demasiado lejano el momento de entrada en accion de este programa. Es decir, se requiere de una respuesta integral de parte de todo el gobierno federal, puesto que hasta hoy solo hemos escuchado las voces de algunas Secretarias de Estado, faltando fundamentalmente una propuesta de parte de la de Agricultura y Recursos Hidraulicos, en este sentido convendria que la Confederacion Nacional Campesina presentara una posicion respecto a lo que acontece en la region tratando de por esta via ir esclareciendo el camino hacia un nuevo acuerdo de produccion en la region, puesto que queda claro que la crisis agropecuaria que atraviesa la region esta afectando de igual forma a otras entidades federativas. Cabe mencionar que Tabasco colindante con Chiapas se encuentra en una dificil situacion economica, que se extiende a lo largo de todo el Golfo. Requerimos pensar en un esquema de solucion generalizado para toda la region, puesto que las entidades federativas de la region atraviesan por problemas de indole fiscal. De acuerdo a platicas con los secretarios de Finanzas de la region se comento que existen problemas de restriccion financiera debido a que las participaciones de los impuestos federales siguen siendo muy bajas. En este sentido convendria pensar que como una cuestion temporal se podrian elevar en mayor medida las participaciones federales para el ano de 1994. Requerimos dar una solucion no podemos permitir que la critica situacion de la region del Golfo profundice las desigualdades, requerimos de acciones fuertes, dialogo y recursos fiscales pueden ayudar a solucionar el problemas de la region sigualdades, requerimos de acciones fuertes, dialogo y recursos fiscal .