SECCION: INTERNACIONAL GUIA: TERMIN00--------- PAG. 20 CINTILLO: La mafia no ha perdido su poder, denuncia informe oficial CABEZA: Terminan consultas; hacia el fin del gobierno de Ciampi ROMA, 5 de enero (Notimex).-Terminaron las consultas politicas y comenzo hoy el fin del gobierno del primer ministro Carlo Azeglio Ciampi, que llevara a la disolucion del Parlamento antes de fin de mes y a elecciones generales, probablemente el 20 de marzo o el 10 de abril proximos, que haran nacer la Segunda Republica Italiana. Ciampi fue recibido esta noche en audiencia por el presidente Oscar Scalfaro, al que traslado las posiciones de los partidos politicos, que ayer y hoy insistieron sobre todo en pedir distintas fechas para los comicios politicos que pondran fin a medio siglo de la Primera Republica, que agoniza en medio de los grandes escandalos de corrupcion. La Democraia Cristiana, los socialistas y los otros partidos de la vieja y desprestigiada coalicion de gobierno, reclamaron ayer al jefe del gobierno "tiempo suplementario" que llevaria al domingo 12 de junio, fecha de las elecciones del Parlamento Europeo, los comicios politicos. Todas las otras fuerzas piden que se vaya a las urnas lo antes posible, no mas alla del domingo 10 de abril. Antes, en realidad, hay una sola fecha posible de acuerdo a la ley que otorga al menos un mes y medio para la campana electoral: el 20 de marzo. Los otros dos domingos -27 de marzo y 3 de abril- estaran dominados por las Pascuas judia y cristiana. El lider reformista Mario Segni presento al nuevo movimiento "Pacto para Italia" como la gran esperanza del centro politico italiano, ante el ascenso de las coaliciones de izquierda dirigidas por los ex comunistas. El ex democristiano Segni, de 53 anos e hijo del que fuera presidente de la Republica Antonio Segni, se convirtio en uno de los politicos de mayor futuro como impulsor de las reformas aprobadas mayoritariamente en los referendos celebrados el pasado mes de abril. Pese a los duros golpes recibidos en los ultimos anos, las organizaciones mafiosas conservan una "notable disponibilidad economica y capacidad de intimidacion y de extorsion", sostuvo el informe semestral de la Direccion Investigativa Antimafia del Ministerio del Interior italiano. Este informe hizo un llamado de atencion a quienes creen que los exitos conseguidos en los ultimos meses han acabado con la mafia, ya que, subrayo, esa organizacion debe su poder a las actividades ilicitas y a la ampliacion de la connivencia con "exponentes de las instituciones politicas administrativas y judiciales" del pais. Por connivencia con la mafia, en 1993 fueron disueltos 34 consejos comunales de Sicilia, Calabria y Campania (la region de Napoles) principalmente. Las fuentes de ingresos de las mafias siguen siendo la extorsion el trafico de droga -que sin embargo ha sufrido una importante baja en los ultimos tiempos- y la manipulacion de los procesos de asignacion de las licitaciones publicas, concluyo el documento a en los ultimos tiempos- y la manipulacion de los procesos .