SECCION INF. GRAL. PAG. 15 CABEZA: Proponen legisladores formar un grupo plural para apoyar negociaciones de paz CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA La Comision Permanente del Congreso de la Union convoco ayer al autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) a que propicien el cese de hostilidades, acepten formas de mediacion y contribuyan, junto con las autoridades y la sociedad, a lograr las condiciones y el clima necesario para el dialogo y la negociacion. En una declaracion emitida por cinco de los seis partidos representados en la Camara de Diputados, se pronuncian por la formacion de un grupo plural de legisladores que recabe la informacion necesaria para sugerir, en el marco de sus atribuciones y responsabilidades, cursos de solucion politica a la situacion prevaleciente en el estado de Chiapas. De igual manera, proponen que la difusion en torno a los acontecimientos en aquella entidad, sea sistematica, veraz y oportuna. El texto fue signado por 35 legisladores del PRI, PAN, PRD, PPS y PARM, mientras que el PFCRN se nego a hacerlo, argumentando que las posiciones fijadas son "ambiguas y no ofrecen alternativas verdaderas a este conflicto de grandes proporciones". Segundo tema de discusion en la primera sesion de la Permanete, los cinco partidos expresaron su conviccion unanime de que la solucion a los problemas sociales y la erradicacion de sus causas solo puede lograrse a traves de vias pacificas y en el marco del derecho respetado por todos, a la vez que lamentaron profundamente los diversos acontecimientos que han quebrantado el orden juridico en Chiapas, y que han causado la perdida de numerosas vidas humanas. Solo dentro del orden juridico y de las instituciones democraticas, subrayaron las cinco fuerzas en la declaracion, "avanzaremos hacia metas concretas de bienestar social, que es nuestro objetivo compartido. "Todas las fuerzas politicas coincidimos en que la transformacion y progreso de la sociedad deben impulsarse por cauces que sean autentica expresion de la voluntad del pueblo mexicano, y que desalienten las diferentes manifestaciones de violencia", recalcaron. Fueron 17 diputados y 18 senadores los que suscribieron el documento. En el, anotaron que los ancestrales rezagos economicos y la inequidad social, particularmente aguda en la region del conflicto, deben ser objeto de una accion publica y privada, justa y vigorosa, dentro del mas estricto respeto a los derechos y requerimientos de las comunidades. Las acciones institucionales, indicaron, deben multiplicarse y rendir frutos cabales en un entorno de libertad. De igual manera, expresaron su preocupacion por el respeto a los derechos humanos de todos aquellos involucrados en los hechos, y por la vigencia de la legalidad. "Es indispensable garantizar las acciones de proteccion, auxilio y atencion medica a la poblacion. Y consideraron fundamental que la informacion sobre los delicados sucesos se presente en forma oportuna, completa y veraz, y subrayaron que el orden constitucional es requisito indispensable para continuar el desarrololo con justicia y libertad, y para preservar y promover la cohesion, la independencia y la soberania de la nacion. Esta declaracion politica fue leida en tribuna por el diputado priista guerrerense Efrin Zuniga Galcana erania de la nacion. .