SECCION INF. GRAL. PAG. 3 BALAZO: Identificar a dirigentes del grupo armado, requisito CABEZA: Plantea el gobierno 4 puntos para iniciar el dialogo con los rebeldes SUMARIO: Ofrece las consideraciones que la ley permita a quienes acepten la invitacion SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 5 de enero.-Con el proposito de evitar una mayor perdida de vidas humanas, el gobierno mexicano insistio hoy aqui en su invitacion a los grupos armados para establecer un dialogo inmediato, en un marco que comprenda el cese de las hostilidades, la deposicion y entrega de las armas, la devolucion de secuestrados y la identificacion de los dirigentes del grupo armado. El gobierno ofrecio "las consideraciones que la ley permita" a quienes acepten la invitacion al dialogo y la deposicion y entrega de las armas. La invitacion al dialogo fue reiterada aqui, al filo de las 7:00 horas del miercoles, por el vocero oficial del gobierno federal en el estado de Chiapas, Eloy Cantu Segovia, oficial mayor de la Secretaria de Gobernacion. El funcionario establecio cuatro puntos de entendimiento para el dialogo con los grupos armados del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, que el sabado primero de enero tomaron cuatro municipios y ayer martes se replegaron hacia la montana en Altamirano, el ultimo punto en que mantenian control. Estos puntos son: 1.- El cese de las hostilidades y agresiones a los pueblos y a las personas, 2.- La deposicion y entrega de las armas, incluyendo los 1,500 kilos de dinamita robados el ultimo dia del ano, 3.- La devolucion de los rehenes y secuestrados, y 4.- la identificacion de los interlocutores y dirigentes del grupo armado. El comunicado respectivo establece que en estricto apego al absoluto respeto de los derechos humanos, el gobierno de la Republica tendra las consideraciones que la ley permita frente a aquellos que acepten esta invitacion al dialogo y a la deposicion y entrega de las armas. La reiteracion de la invitacion del gobierno ocurrio un dia despues de que el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas, encabezo la instalacion de una mesa de concertacion para el desarrollo de la entidad, particularmente en los municipios de San Cristobal de las Casas, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano. En principio, se invertiran 3 millones de nuevos pesos para 28 proyectos de desarrollo y se revisaran expedientes agrarios asi como la reincorporacion a sus comunidades de personas expulsadas por motivos religiosos. .