SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: Aun es posible una solucion negociada, dice el obispo de Tuxtla CABEZA: El Ejercito debe tomar el control: Aguirre Franco CREDITO: JULIAN RODRIGUEZ MARIN TUXTLA GUTIERREZ (Mexico) 5 de enero (EFE).-El ejercito debe tomar el control y restablecer el estado de derecho para poder avanzar en la solucion del conflicto armado que el pasado sabado estallo en Chiapas, dijo Felipe Aguirre Franco, obispo de Tuxtla Gutierrez, capital de ese estado mexicano. "Cuanto mas se prolongue la lucha, menos posibilidades habra de llegar a un dialogo", afirmo el prelado en una entrevista con EFE en la que manifesto su conviccion de que aun es posible una solucion negociada. Aguirre reitero su disposicion y la de los obispos de San Cristobal de las Casas y Tapachula a mediar en la insurreccion del llamado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), el cual ataco cuatro poblados el primer dia de este ano. Confirmo que no han recibido ninguna llamada de los grupos armados para que intercedan ante el gobierno y propiciar una negociacion que detenga el conflicto, que va acrecentandose y generando cada vez mas violencia. Estos tres obispos siguen ofreciendose como intermediarios, "apoyados, no en un poder politico, sino en el ascendente moral que se reconoce a la Iglesia", aseguro Aguirre, quien anadio que podrian "ser un aval de confianza para la firma de algun convenio de solucion" y hacer ellos "el seguimiento de las propuestas a que se llegue". Afirmo que el grupo zapatista ya ha hecho sus demandas, y que ahora falta la respuesta y un lugar para discutir posibles compromisos. "Ellos piden mayor atencion a la miseria del pueblo, a los indigenas, a la salud y la comunicacion, para crear un ambiente favorable a las elecciones democraticas. Se puede platicar y buscar soluciones justas, pero no se puede justificar la violencia", senalo. Aguirre dijo que la Iglesia Catolica comprende que esta lucha "es un mesianismo inmediatista, pero las cosas no pueden cambiar de la noche a la manana, se pueden proponer caminos para conducir el pais por caminos de desarrollo en un ambiente de tranquilidad y de paz". "La paz social se ha quebrantado a partir de 1994, no solo en Chiapas, sino en todo Mexico", apostillo. El obispo insistio en que la Iglesia lleva luchando en estas tierras muchos anos, "pero los problemas tienen siglos. Las soluciones mesianicas formuladas con un llamado a la conciencia tan fuerte como son estos acontecimientos, no se pueden hacer de la noche a la manana". Aseguro que, efectivamente, existe retraso, "pero hay que reconocer -dijo- que se han hecho esfuerzos nobles cuyo resultado no es inmediato. Los procesos se deben respetar porque a la larga son los que perduran, los que tienen arraigo en el pueblo". "Me podran decir que los que se estan muriendo de hambre no pueden esperar, pero antes se muere aquel a quien se le destruye en su persona, su trabajo, sus propiedades, y eso esta aconteciendo", anadio Aguirre. El obispo de la capital de Chiapas dijo que a partir de la destruccion no puede edificarse una nueva sociedad y que no puede partirse de la conflagracion de un infierno para llegar al establecimiento de un paraiso terrenal. "Esta vida nunca sera un paraiso, pero tampoco tenemos que convertirla en un infierno cuando privan la agresion, la discordia, el enfrentamiento y la violencia destructora de la dignidad de la persona y de los ideales colectivos de la humanidad". Recordo que el EZLN dijo en San Cristobal de las Casas, en el discurso pronunciado frente al palacio municipal, que no querian matar por matar, que ya habian planteado sus reivindicaciones y que ahora esperaban respuestas. El obispo insistio en que aun es tiempo para el dialogo, pero advirtio que, cuanto mas tiempo pase, mas se ira radicalizando la situacion y mas estrecho sera el cerco de la violencia. "Me apena como se trata a los indigenas, que han regado con su sangre los campos de siembra", dijo el prelado, segun el cual se han aprovechado de la marginacion de aguellos, de su estado de postracion y de miseria para cultivar su odio a los demas, para que empunen un arma y combatan las injusticias historicas con la violencia e mis .