SECCION INF. GRAL. PAG. 15 CABEZA: Chamula: de orar boca abajo a huir en la oscuridad CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, ENVIADO SAN JUAN CHAMULA, CHIS., 5 de enero.-En esta cerrada comunidad indigena que ha expulsado en los ultimos 20 anos a 30 mil personas por cambiar sus costumbres religiosas, ninguna autoridad civil o tradicional se dio cuenta de la penetracion ideologica del Ejercito Zapatista que logro reclutar 60 familias para participar en el movimiento armado. Hasta el 1 de enero, cuando vimos abandonar sus casas, nos percatamos de la decision de estas familias, dice el primer regidor del ayuntamiento, Pedro Jimenez Perez, entrevistado en medio de los 60 miembros del senado (Consejo de Ancianos) maxima autoridad del lugar. "Esas familias se salieron de la noche a la manana, sin avisar ni dejar dicho nada a sus familiares. No sabemos por que se aliaron con ellos, ni con que fines lo estan haciendo, anadio Jimenez Perez, una de las autoridades de este municipio de 70 mil habitantes ubicado a solo 10 kilometros de San Cristobal de las Casas. Desde la salida de este municipio se puede ver el humo que generan los ataques del Ejercito Mexicano en las montanas del sur de San Cristobal y los aviones que sobrevuelan el lugar, cerca de donde se han instalado cientos de indigenas expulsados de San Juan Chamula. El antropologo japones Toru Shimitzu, de la Universidad de Tokio, hizo un estudio para documentar el grado de religiosidad en la comunidad chamula y descubrio la causa por la cual en este lugar no hay puercos. Hace algunos anos el cura del lugar fomento la cria de cerdos para autoconsumo, pero poco despues el senado determino que los puercos son malignos "porque Jesus saco a los malos espiritus en los puercos". Al entrar a la cabecera municipal un grande letrero advierte en varios idiomas que por ningun motivo los turistas podran tomar fotografias en la iglesia y quien lo haga sera consignado ante las autoridades. Dos vigilantes pasan todo el dia sentados afuera de la iglesia para hacer que se cumpla esta indicacion. En el municipio ninguna de las 92 comunidades o parajes tiene una iglesia, esta es la unica y esta llena de veladoras, incienso y santos. El hombre que ora acostado boca abajo da la impresion de estar en un templo budista. Pero en medio de esta atmosfera de tradiciones y religion, de la que quien se atreva a cambiar es expulsado, nadie pudo imaginar que el 1 de enero 60 familias se unirian a los rebeldes. -¨Tiene idea quienes han convencido a esas familias? -Francamente esto no lo sabemos, pero si nos dimos cuenta que estan en ese movimiento. No sabemos como fueron reclutados, ellos sabran por que lo hicieron, dice Jimenez mientras los miembros del senado observan con atencion. -¨Hay alguna medida que se vaya tomar contra estas personas ?. -Al desconocer a su comunidad la propia comunidad desconoce a esa gente. Ya no tendria cabida gente revoltosa en este municipio, es gente agitadora que no cabe aqui, porque si los dejamos estar se acabarian nuestra organizacion y se desplomaria la vida de San Juan Chamula. Hasta el momento nadie ha regresado porque sabe que gente que se va es gente que no regresa. En San Juan Chamula es facil expulsar a las familias simplemente porque aqui no hay propiedad privada, toda es propiedad comunal. Esta tarde el senado condeno las acciones de los rebeldes en el norte de Chiapas. "No aprobamos que la solucion a los problemas se de con el uso de la violencia, dice el primer regidor al tiempo que arroja una bocanada de humo de su cigarro. Senala que en la zona hay problemas como la falta de recursos para poder trabajar con mayor eficacia la tierra, pero se estan resolviendo. -¨Usted tiene una explicacion de por que un grupo de indigenas ha tomado las armas para rebelarse contra el gobierno ?. -Esta pobre gente que ha sido invitada, pagadas algunas veces o forzadas para participar en estas acciones, es por falta de capacidad en su trabajo, porque del trabajo en el campo se puede vivir si se sabe hacer bien. -¨Por que hay areas en Chiapas donde no pudieron resolver o encontrar un camino pacifico, por que han logrado esto aca y en otras partes no? -Chamula siempre ha estado organizado en cuestiones de trabajo y por eso vivimos en paz. Estamos unidos, no nos dispersamos en cuestiones de ideologia, por eso Chamula esta tranquilo. -¨Ustedes sabian que se estaba formando este movimiento ?. -Francamente no sabiamos nada, no sabemos por donde se gesto, aunque ahora se sabe que esto se gesto muchos anos atras, pero para nosotros fue una sorpresa que se generara esta guerrilla  aunque ahora se sabe que esto se gesto muchos anos atras, pero para nosotros fue una sorpresa que se generara esta .