SECCION: ESPECTACULOS PAGINA: 20 CINTILLO: Uno de los rostros vestales del cine frances CABEZA: Anne Parillaud: atractiva y violenta CREDITO: JERRY BRACI SUMARIO: empieza siempre con promesas de que alguien te convertira en una estrella, en la mas grande y bella si haces siempre lo que te dicen Beatrice Dalle y otros rostros vestales del cine frances tienen su norte en estereotipos famosos, la Parillaud ha conseguido abrirse camino en Hollywood gracias a sus propias cualidades. Nikita, el filme que la dejo asomarse a la popularidad, dejo bien zanjado que se trata de una mujer brillante, ademas de hermosa, que emite un aura agesivo y vulnerable al unisono. John Landis supo apreciar esas sutiles caracteristicas y la convirtio en el sucubo de buen corazon que protagoniza Transilvania, mi amor, su rec iente y singular tentativa en el resucitado cine de vampiros. -Tengo entendido que el director Luc Besson, conocido sobre todo gracias a peliculas como Subway, escribio el papel de Nikita a tu medida. Eso no es algo que suceda habitualmente a una actriz debutante. -Desde luego que no, y me siento privilegiada de que haya sido asi. Supongo que no he tenido que pasar por tantos momentos dificiles como otras actrices, pero si el destino ha decidido ser benevolo conmigo, bueno, no voy a decir que lo siento. Conoci a Luc en el festival de cine fantastico de Avoriaz. Se me acerco y me comento que habia visto alguno de mis trabajos y que creia que tenia potencial. De todo lo que me dijo, lo que mas me impresiono fue que pensaba en que existia una gran diferencia entre la im agen publica que se tenia de mi y la persona que yo era en realidad. -Te quedarias de una pieza, claro. -Si. Aunque por entonces todavia no era un realizador de culto, ya le conocia y tenia gran respeto por su trabajo. En principio, pense que se trataba de un cumplido sin mas, pero luego me dijo que iba a escribir un papel especialmente para mi y que no tardariamos en trabajar juntos. -Y cumplio su promesa... -Asi es. Todavia no habia rodado ni siquiera Azul profundo, que fue su primera pelicula con cierto exito, de modo que cuando me dijo aquello yo asenti por cortesia, pero no crei ni una palabra. Pense que estaba intentando ligar conmigo, o que despues vendria aquello de "¨por que no cenamos esta noche y lo discutimos?". Pero me equivoque. -El papel que escribio para ti fue el de Nikita, una joven toxicomana que es sometida a un nuevo programa de rehabilitacion y acaba convertida en una erotica maquina de matar que trabaja para el Estado. Luc dijo que toda esa violencia estaba implicita en mi y que el guion era una excusa para explorarla. Tenia razon. Soy una persona violenta porque me gusta el exceso. No me refiero a la violencia fisica, sino a la mental o intelectual. Soy una mujer apasionada en muchos sentidos. -¨Llegaste a identificarte mucho con el personaje? -Nikita se convirtio en mi mejor amiga durante los seis meses que duro el rodaje. Fue como si ella me dijese que no podia hablar, pensar o gritar si yo no lo hacia por ella. Me entregue completamente a Nikita como nunca antes lo habia hecho con nadie. Por otro lado, me sentia en la obligacion de no decepcionar a Luc. Era la primera persona que me ofrecia lo que deseaba. -Ultimamente parece que el cine anda sobrado de mujeres atractivas y violentas. -Supongo que ver a una mujer en un papel violento ya no sorprende a nadie, pero me parece estupendo que nos den oportunidades en ese terreno. Son papeles llenos de emocion y fuerza, con sentimientos encontrados que explotan a flor de piel. Pero tampoco hemos de simplificar. Nikita no era solo una pelicula de armas automaticas. Era la historia tragica de una mujer inadaptada socialmente. -Tu papel de Marie en Transilvania, mi amor, tiene ciertos paralelismos con el de Nikita. Ambas son mujeres perdedoras. -La gente marginada no es patrimonio de las peliculas. En este mundo hay muchisimas personas tristes, solitarias e incomprendidas. Marie puede ser una vampira y Nikita una terrorista, pero las dos son personajes tragicos y tambien muy reales. -El origen de los problemas de Nikita hay que buscarlo en una infancia desdichada y la farmacodependencia. La circunstancia de Marie es la de una vampira que preferiria morir antes que hincar sus colmillos en el cuelo de un inocente. -Y se dedica a chupar la sangre de gangsters y gente de mal vivir (risas). Lo ironico de Transilvania, mi amor, es que soy vegetariana... No, hablando en serio, de algun modo creo que todos los seres humanos son vampiros desde el momento en que se aprovechan del projimo siempre que pueden; por lo tanto, esta cinta tiene algo de parabola. -¨Tambien en sus aspectos romanticos? -La historia de amor que hay en Transilvania, mi amor, tiende paralelismos con la vida real. Marie tiene una actitud de dar y devorar, y yo tambien soy asi. -Tu proxima pelicula sera Map of the human heart, ¨como es tu papel? -Es la dramatica historia de amor de una chica que es medio esquimal y medio canadiense. Sus valores se debaten entre la cultura de los esquimales y el mundo del hombre blanco. Esta confusa y tiene su corazon repartido entre un amigo esquimal de la infancia y un atractivo piloto americano. -¨Estabas familiarizada con las tradiciones esquimales? -No tenia ni idea del tema, pero me prepare. Deje todas las comodidades y me fui a vivir con una familia nativa de Alaska. Curiosamente, no hacia mas frio del que pase en Pittsburgh mientras rodamos Tranvilvania, mi amor. Aquello fue terrible, de verdad; se supone que los vampiros no sienten el frio, asi que me pase toda la pelicula a la intemperie con ropa de primavera. Me congelo solo de recordarlo. -Que querias ser de mayor cuando eras nina? -A los siete anos decidi que iba a ser abogada para defender a los condenados. Es un deseo que todavia llevo en mi interior, incluso ahora que soy actriz. El ser humano me fascina por su complejidad. Pensaba que seria capaz de defender a cualquier criminal. Hoy en dia sigo pensando igual; comprendo que alguien pueda matar a otra persona. Estoy segura de que si no una excusa, podria encontrar una explicacion para los actos criminales. -Eso que dices es muy fuerte... -Entiendeme, hablo de un factor distintivo. Los criminales son gente diferente, mucho mas interesante que las personas con las que te cruzas por la calle cada dia. Para mi, esa clase de individuos tienen problemas que me atren, pero eso no significa que los disculpe. -Ante todo, habria que distinguir con exactitud el bien del mal, ¨no crees? -Tengo dificultades para definir el bien y el mal, lo correcto y lo equivocado. Son unas convenciones morales que no siempre encajan con las circunstancias. ¨Que criterios se han seguido para decidir lo que es bueno y malo en nuestra sociedad? -Existe una teoria que dice que el mal comienza al envidiar a los demas. -Si, si tu vecino tiene una casa mejor que la tuya empiezas a envidiarlo. Siempre me he sentido un poco perdida entre lo establecido y lo desconocido. Pero aunque tema lo que se sale de las normas, me interesa mucho mas que todo lo prestablecido. Y el unico medio de tener acceso a lo desconocido es adoptar una actitud instintiva ante las opciones que te da la vida. -¨Cual fue entonces la razon de que no estudiaras leyes? -Mi madre se empeno en que asistiera a unos cursos de teatro y, luego casi por azar, me propusieron interpretar mi primera pelicula. LHotel de la plage. Acepte la oferta sin tener idea de lo que me esperaba. Sencillamente, me parecia mas divertido rodar una pelicula durante las vacaciones que irme con mis padres. Un poco mas tarde descubri que las razones que me habian impulsado a ser abogada eran las mismas por las que acabe convertida en actriz; lo que ocurrio fue que, en aquellos momentos, el heho de ser actriz me parecia algo abstracto e inaccesible. -¨Por que? -Procedo de una familia modesta. Vi mi primera pelicula cuando tenia catorce anos, el cine no formaba parte de mi educacion. En mis esquemas mentales habia unas profesiones autorizadas, como medico o abogado, pero las artistas quedaban absolutamente descartadas. -Fue tu primera cinta una experiencia fundamental, una revelacion? -Yo no diria tanto, pero descubri que la interpretacion me encantaba. A partir de ese momento me plantee lo que queria hacer. Casi de inmediato me surgio una segunda oportunidad para trabajar en otro filme. Hice una prueba y consegui el papel. Desde entonces no volvi a la escuela. -O sea, podriamos afirmar que eres actriz gracias a una serie de hechos fortuitos. -En realidad nunca escogi este trabajo, me vino dado por las circunstancias. Durante los primeros anos lo desarrolle con los consejos que me daban otras personas. Yo era muy joven, diecisiete o dieciocho anos, y como todos los adolescentes, me sentia muy inquieta y pensaba que era incapaz de tener mis propias ideas, o peor aun, si las tenia no valian lo mas minimo o resultaban incomprensibles para los demas. -¨Te sentias incomoda en el medio cinematografico? -Lo desconocia totalmente y, por lo tanto, me veia como una inadaptada. -¨Que perspectivas veias entonces? -En el cine todo empieza siempre con promesas de que alguien te convertira en una estrella, en la mas grande y la mas bella si haces exactamente lo que te dicen. Pero yo no sabia siquiera si deseaba ser una actriz grande o pequena. Escuchaba los consejos de los veteranos, de Catherine Deneuve o Alain Delon, de los directores con los que trabajaba... la voz de la experiencia en una palabra. Ese fue el unico modo en el que pude entrenarme y empezar a construir una imagen que era completamente opuesta a mi ver dadera personalidad. -¨Cual fue entonces tu trampolin a la fama? -Habia hecho algunos largometrajes con Alain Delon, y supongo que eso me ayudo a tener cierta proyeccion en los medios, aunque a un nivel que no era el que merecia. Quiero decir que establecian una escala de valores que era aplicable a Delon, no a mi. Yo apenas habia hecho algo. No habia luchado por esa fama que empezaban a atribuirme. -¨Como evoluciono esa situacion? -Al cabo de diez anos no me sentia ni contenta ni decepcionada, sino muy insatisfecha. De golpe, me di cuenta que era un trabajo que me gustaba demasiado para seguir ejerciendolo de aquel modo. Era como si me invitasen a cenar todos los dias, me sentia feliz de sentarme a la mesa, pero nunca sabia lo que estaba comiendo. Puede que eso les gustase a los otros invitados, pero no a mi. Asi que decidi buscarme otra mesa donde pudiese comer lo que yo deseaba. Decidi frenar en seco y me dije que alguien me invita ria a esa mesa con la que sonaba, sin estar segura de que existiese. -¨Cuando te diste cuenta de que no eras feliz con lo que estabas haciendo? -Al finalizar mi segunda pelicula con Alain Delon. Eso no significa que el tuviese la culpa, sino que el foco se encendio en ese momento. Fue una decision dolorosa, pero con los anos me he dado cuenta de que no tenia otra alternativa. Aquello no podia continuar por mas tiempo. Es un drama muy comun entre las jovenes actrices, a las que se les propone ser estrellas sin que exista una base solida para ello. -¨Que hiciste entonces? -Me pase dos anos sin hacer nada, simplemente vivi, que era algo que no habia hecho realmente hasta entonces. Habia sido entrenada en un mundo en el que, principalmente, hacia lo que otros decidian por mi. De hecho, no sabia gran cosa de mi, asi que utilice ese impasse para conocerme mejor, para ver las cosas con mas claridad e intentar distinguir cuales eran mis verdaderos deseos. Tambien aproveche para descubrir el arte en otros terrenos, como la pintura, la escultura y la literatura. Lei muchisimo. Pasad os esos dos anos, me encontre con Luc Besson y fue entonces cuando me propuso escribir un papel a mi medida. -¨Supuso eso un cambio profundo en tu percepcion de la Anne Parillaud actriz? -En absoluto. En aquellos momentos no habia nadie capaz de convencerme de que mi imagen no era vacia y carecia de cualquier profundidad o dimension. Me pregunte como un tipo como el, que habia dirigido una pelicula como Kamikaze 1999 hacia veinte anos, podia sentir interes por mi. Yo era muy incredula, pero al mismo tiempo presentia con intensidad que alguien me estaba invitando a cenar y que yo podia escoger el menu... y el primer plato fue Nikita -¨Como se desarrollo la genesis de esa pelicula y, en concreto, de tu papel? -Durante un ano Besson me oculto los rasgos principales del personaje. Yo me preparaba, pero no sabia exactamente para que. Aprendi judo y a manejar armas automaticas, module la voz, hice un monton de cosas. Pero avanzaba a ciegas, intentando imaginar quien o que podria ser esa misteriosa Nikita. Por suerte tenia una gran confianza en Luc y me imagine que estaba en un en tren en marcha y que el me diria cuando habiamos llegado a nuestro destino. -¨Como valoras Nikita en estos momentos? -Fue la pelicula que me permitio comprender por que habia escogido la profesion de actriz. Los diez anos que hasta entonces llevaba en el cine fueron tan solo un aprendizaje. Con esa cinta me reencontre a mi misma; empece a escucharme y no a los demas. Lo dificil vino despues, ya que no me resultaba sencillo encontrar otro personaje con tal grado de intensidad, con la dimension de Nikita. Necesitaba otro papel que me fascinara, que me absorbiera, y tuvo que pasar un tiempo hasta que me ofrecieron trabajar e n Transilvania, mi amor. -¨Que te intereso mas de tu papel en esa pelicula? -El significado general del filme, la parabola de la que te hablaba antes. La pelicula analiza la condicion humana y las relaciones sentimentales desde un angulo que va mucho mas alla de una simple historia de vampiros. Cuando amas realmente a alguien es porque todavia no lo conoces a fondo. Y eso es lo que pasa con Marie, hay un hombre perdidamente enamorado de ella, pero no sabe que es una vampira. Cuando descubre a la persona que hay tras tu amante, entonces dejas de quererlo. El amante de Marie renuncia a todo para conservar ese amor y decide convertirse en vampiro. Es la aceptacion total de la otra persona. -¨Que sabias exactamente de John Landis antes de trabajar con el? -Habia visto alguna de sus peliculas, y lo consideraba un director bastante... americano. Despues supe que era un hombre entusiasta y optimista. Si trabajas con el comprendes que no hay nada que explicar. Eso me desoriento un poco al principio, ya que mi tendencia es la de buscarle explicacion a todo; no estoy acostumbrada a rodar tan facilmente. Por eso Transilvania, mi amor fue una experiencia muy grata para mi. -¨Va a ser el mercado americano la tierra prometida de Anne Parillaud? -No tengo ningun plan respecto al futuro de mi carrera. Hacer cine en Estados Unidos no supone una prioridad para mi. Mi instinto es el unico que me va a aconsejar lo que tengo que hacer en los proximos anos. La emocion y el sentimiento son todo lo que cuenta, y ambas cosas puedo obtenerlas en Europa, en America o en cualquier parte del planeta. .