SECCION: ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: No es suficiente la llegada de nuevas instituciones CABEZA: Vital mayor desregulacion bancaria para elevar su competitividad: Concanaco CREDITO: LAURA JUAREZ E. Elevar la competitividad de los bancos sigue siendo uno de los obstaculos pendientes de la economia mexicana, ya que es la causa del gran diferencial que existe entre las tasas pasivas de interes y la inflacion, por un lado, y las tasas activas, por otro; estas ultimas, por su elevado nivel repercuten negativamente en la actividad empresarial. Para elevar la competitividad de este sector es necesaria una mayor desregulacion de esta actividad. Ello, de acuerdo con una informacion de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la cual sostiene que la creacion de mas bancos, que tendra lugar este ano por las nuevas instituciones financieras que vendran al pais por el TLC, ademas de las que ya aprobo la Secretaria de Hacienda, no garantiza una mayor competitividad del sector bancario por si solo. El documento del organismo empresarial destaca que para que se logre mas competencia a partir de la creacion de nuevos bancos, ademas de la creacion de nuevas instituciones, es importante llevar a cabo una mayor desregulacion de la actividad bancaria, y la sancion, juridicamente sustentada, de cualquier tipo de acuerdo y/o practica oligopolica. Solo con estas acciones, sostiene la informacion, se conseguira mas competencia, que obligara a los bancos a reconvertirse hacia la trilogia de la competitividad: menores costos, mayor calidad y mejores servicios. En otro orden, la Concanaco senala que en otros sectores tambien es importante continuar con la desregulacion, ya que en los niveles medios y bajos de la burocracia la "tramitologia" no ha logrado desarraigarse. En ese sentido senala que el costo de la formalidad en nuestro pais sigue siendo demasiado alto. Basta contabilizar la serie de pasos que se requieren, no solo para abrir, sino para cerrar una empresa. En ese sentido explica que de acuerdo con un estudio de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Canaco), un comerciante que busca estar dentro del comercio formal debe realizar casi 50 tramites, por lo cual el atractivo de la ilegalidad, no obstante sus riesgos, son superiores al deseo de dar cumplimiento a la ley. En ese orden, la Concanaco apunta que en un mercado abierto es indispensable contar con un minimo de tramites, solo los necesarios, porque "si el problema de la burocracia aun subsiste a nivel federal, en el estatal y municipal es todavia mas grave". Senala que en este problema debera trabajarse sobre actitudes, pero, sobre todo, en sistemas y procedimientos que aun conservan un arraigado proposito de control y falta de sentido comun. .