SECCION: ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Crecieron 19.9 % en septiembre de 1993: INEGI CABEZA: El sector manufacturero impulsa las exportaciones SUMARIO: Disminuyen 10 % las ventas agricolas CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El deficit de la balanza comercial de Mexico registro por sexta ocasion consecutiva un descenso (de 19.7 por ciento) durante el pasado mes de septiembre, al sumar un saldo de mil 67 millones de dolares. Como sucedio durante todo 1993, la tasa de crecimiento de las ventas al exterior, que registro (mas) 10.8 por ciento, supero a las importaciones, que crecieron en 3.2 por ciento. De acuerdo con el ultimo reporte del INEGI, el incremento de las ventas de productos no petroleros al exterior (de 10.8 por ciento) fue resultado del efecto combinado de mayores ventas manufactureras (de 19.9 por ciento) y de una disminucion en las de productos agropecuarios y extractivos (-10 y -8.6 por ciento respectivamente). Asimismo, septiembre fue el quinto mes consecutivo del ano recien concluido en que las ventas petroleras registraron tasa negativa, de 22.6 por ciento, como consecuencia de los bajos precios internacionales. El reporte del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica precisa que el dinamismo de las exportaciones manufactureras, que pasaron de un 77.5 por ciento en septiembre de 1992 a un 83.9 por ciento de las exportaciones totales en el mismo mes de 1993, resulta muy significativo ante la debilidad de los mercados externos. En el periodo informado, las ventas en este rubro pasaron de 26 mil 356 millones de dolares a 30 mil 376 millones de dolares acumulados en el ano. Las ventas totales de todos los sectores pasaron en el mismo lapso de 33 mil 868 millones de dolares a 37 mil 602 millones acumulados en el ano, mientras que las importaciones pasaron de 45 mil 313 millones de dolares a 48 mil 30 millones. De ahi que al conjuntar las cifras se tiene que el deficit de la balanza comercial hasta el noveno mes de 1993 sumo 10 mil 427 millones de dolares, que significo una reduccion de (-) 8.9 por ciento en comparacion con la de igual periodo del ano anterior. El INEGI senala que en tres de los ultimos cuatro meses hasta septiembre pasado, el crecimiento de las ventas manufactureras del sector no maquilador ha sido superior al de las maquiladoras, no obstante que las ultimas han mantenido el dinamismo mostrado desde hace muchos anos. Por otra parte, el organismo precisa que las exportaciones petroleras continuan deprimidas, al sumar 594 millones de dolares, lo que significo un descenso de 22.6 por ciento, en lo cual han sido factor determinante los bajos precios internacionales del crudo. Cabe senalar que las exportaciones petroleras hasta la fecha representan tan solo el 13.4 por ciento del total de las exportaciones de mercancias; las de productos agropecuarios, 2.2 por ciento; y las extractivas, 0.5 por ciento. .