SECCION: ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: Con el TLC se espera que el flujo de recursos se incremente: Secofi CABEZA: Las inversiones de Canada en Mexico ascienden a mil 600 mdd SUMARIO: Participan desde la construccion del tren ligero hasta en complejo de oficinas en la Alameda CREDITO: LAURA JUAREZ E. Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio el pasado sabado, se espera que las inversiones de Canada en nuestro pais se incrementen considerablemente, mismas que actualmente ascienden a mas de mil 600 millones de dolares canadienses. De acuerdo con una informacion de la Secretaria de Comercio, la inversion canadiense en el territorio nacional se desarrolla en distintas actividades productivas, como es industria de autopartes, hospitales, construccion de trenes, exploracion minera, muebles, sector agropecuario, construccion, imprenta e industria textil. Estas empresas suman mas de 15, las cuales ademas de dirigir sus capitales a los distintos sectores ya referidos, lo hacen con montos de participacion, tambien a distintos niveles. De acuerdo con la informacion de la Secofi, una de las empresas canadienses que mas capital tiene trabajando en Mexico es la compania Bombardier, quien en asociacion con el Grupo Mexicano de Desarrollo y Grupo Tribuna, ha invertido 850 millones de dolares canadienses en la construccion del tren ligero Estado de Mexico-Distrito Federal. Tambien esta Reichamann International, quien tiene invertidos de 500 a 600 millones de dolares canadienses en la construccion de un complejo de oficinas en Alameda, proyecto Santa Fe y Torre Paseo Torre Reforma. Otra empresa importante es Anaco, cuya inversion asciende a 20 millones de dolares, tambien canadienses, en el sector hospitales, y en donde esta asociada con Situr. Una mas es AMCAN Ltd., empresa que participa con una inversion de 11 millones de dolares en el sector de autopartes. Entre otras companias canadienses que ya operan en Mexico, con inversiones que van desde 700 mil dolares a 20 millones de dolares en areas como exploracion minera, sector mueblero, agropecuario, fabricacion de material electrico, imprenta, fabricacion de calcetines, hilo y cajas para joyeria, aparecen Cambior, Dinasty Wood, Grupo Projarca, High Tech, S.R. Brooks, Teldon International, Totu International Inc., Universal Packaging y Artopex. El mayor flujo de capitales canadienses al pais se espera porque el acuerdo comercial trilateral elimina barreras importantes a la inversion, otorga garantias basicas a los inversnionistas de los tres paises y establece un mecanimso para la solucion de controversias que pudieran surgir. Ademas, Mexico cuenta tambien con una nueva ley de inversion extranjera que abre sectores antes restringidos a los inversionistas, asi como los montos de su participacion en determinado numero de ellos sin que se afecte los que siguen siendo solo de participacion del gobierno mexicano y nacionales. .