SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: Acciones mexicanas repuntaron en Nueva York CABEZA: Fuerte alza de 3.85% en la Bolsa de Valores SUMARIO: El mercado asimilo la confianza inversionista en el mediano plazo CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El Indice de precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) impuso un nuevo maximo nivel historico al ubicarse en los dos mil 657.31 puntos tras ganar ayer el 3.85 por ciento. Este incremento es el mas importante de los ultimos 55 dias, despues de que el pasado 10 de noviembre el principal indicador tuviera un ascenso del 4.17 por ciento. La baja en las tasas de interes a mediano y largo plazo fue asimilada por el mercado bursatil; tambien el alza en los precios de las acciones de Telmex, asi como el impulso que le dio el sector de los Servicios, que gano el 4.50 por ciento. Los analistas de la Casa de Bolsa Probursa indicaron que "en teoria, se deberia tener un respiro en estos niveles e incluso una correccion, sin embargo, por la velocidad del alza y la pronta respuesta en cada ajuste obtenido, es de esperar que el ‘rally’ continue, a pesar de que muchas empresas ya estan muy bien pagadas y de que los indicadores tecnicos se mantienen ya por mucho tiempo en parametros de sobrecompra". Las acciones de la telefonica mexicana (Telmex) continuan mostrando una mayor fuerza relativa con respecto al resto del mercado y esto ha sido una razon importante para que el IPyC se mantenga al alza. Ayer los titulos de Telmex en sus serie "A" ganaron el 3.43 por ciento para ubicarse en un precio de 10.55 nuevos pesos, mientras que la serie "L" obtuvo un incremento de 3.90 por ciento al cotizarse en 10.65 nuevos pesos por titulo. Durante la sesion bursatil se operaron 132 emisoras, de las cuales 102 incrementaron los precios de sus cotizaciones, 12 bajaron y las 18 restantes se mantuvieron sin cambio. El volumen de acciones negociadas ascendio a 162.6 millones de papeles con un importe superior a los dos mil 422 millones de nuevos pesos. Las acciones con mayores incrementos fueron Elektra "L" con 10.74 por ciento; Apasco A con 10.27 y Comermex *B con 10.26 por ciento. Por el contrario, las bajas mas relevantes correspondieron a: Sureste nominativas ACP y BCP, ambas con 5.38 por ciento; Cydsasa *A, 2.33 y Berol *1 con 2.16 por ciento. En lo que respecta a los indices sectoriales todos tuvieron aumentos en sus precios, destacando el sector de Servicios con 4.50 por ciento, seguido por Transformacion con 3.92 por ciento. Finalmente, los valores mas negociados fueron los de Telmex "L" con 38.6 millones; Cifra "C", 11.07 y GFB *B con 10.06 millones de papeles. .