PAG. 15 SECCION: CULTURA CINTILLO: MEDIOS CABEZA: Suspenderan en Rusia la edicion de algunos diarios Los diarios mas importantes de Rusia decidieron ayer suspender su edicion a partir del proximo 10 de enero si no se interrumpe el alza de precios de los servicios de imprenta en el pais, que los pone al borde de la quiebra. La decision fue adoptada en una reunion de periodistas, directores y editores de los diarios Izvestia, Komsomolskay pravda, Rossiyskie vesti, Moskovski komsomolest, Vechernaya Moskva, Moskovskaya pravda y otros periodicos capitalinos. Solo el gubernamental Rossiyskaya gazeta y el diario del Ejercito Krasnaya zvezda se negaron a unirse a la accion; mientras que tambien la mayoria de los periodicos provinciales prometen secundar la protesta. Sus organizadores subrayaron que se han visto forzados a recurrir a este tipo de acciones y estan dispuestos a desconvocarlas si el Gobierno ofrece una solucion. De seguir en pie la medida de fuerza, esta coincidiria con la apertura del nuevo Parlamento ruso, el 11 de enero, y la cumbre entre Boris Yeltsin y Bill Clinton el dia 12, y supondria el consiguiente "silencio informativo". La aparicion de nuevos diarios desata guerra de precios El surgimiento de un nuevo diario de distribucion nacional, Auiourd hui, que se vende a 3.5 francos (60 centavos de dolar) abrio en la prensa escrita francesa una "guerra de precios" que continuara el proximo dia 10 cuando salga Info-Matin, que costara 3 francos. Auioud hui, pertenece al grupo Amury, que, entre otras publi- caciones edita el diario Le Parisien y el deportivo de alcance nacional Le Equipe. La libertad de precios es total para los diarios, pero estas dos nuevas iniciativas "rompen" el dificil equilibrio hasta ahora existente. El precio medio de los diarios regionales, entre los cuales esta Ouest-France, que con sus 750 mil ejemplares es el de mayor tirada en el pais, es de 0.72 centavos. Varios editores franceses han intentado en los ultimos anos hacer un periodico popular barato, pero no han conseguido concretar el proyecto. El grupo de Robert Hersant, editor de Le Figaro y de France Soir dio marcha atras en su idea de sacar Paris Star y Hachette no llego tampoco a concretar su proyecto Omega. .