PAG. 11 SECCION: CULTURA CINTILLO: Convenio entre el INAH y el Estado de Colima. CABEZA: Se construira el Museo del Puerto. Con el proposito de dar continuidad al proyecto de restauracion y conservacion de la zona arqueologica de El Chanal, asi como la instalacion de un museo de sitio en dicho lugar, ademas de la consolidacion del Museo Regional de Historia y la restructuracion del Museo de las Culturas de Occidente, a fines del mes pasado el Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH) y el Estado de Colima firmaron un convenio. En el acuerdo se asume tambien el compromiso de construir, este ano, un museo en Puerto de Manzanillo, para el cual se ha destinado un presupuesto de mil cien millones de viejos pesos. A decir de Luis Ignacio Villa Garcia, director del Instituto de Cultura de Colima, la creacion del Museo del Puerto es un viejo anhelo de los manzanillenses que finalmente se vera convertido en realidad. Manzanillo, agrego el funcionario, "requiere desarrollar una infraestructura cultural acorde a su situacion como polo de desa- rrollo turistico de primera magnitud y ventana de Mexico hacia la Cuenca del Pacifico". Anadio que el museo se justifica plenamente por la significacion que ha tenido el puerto en la historia de la region del Occidente de Mexico, desde la epoca prehispanica, como lo han demostrado los recientes hallazgos de Playa del Tesoro, que documentan la existencia temprana de aldeas de pe scadores, asi como la fabricacion de objetos de concha y el intercambio de estos con productos de las tierras altas. El convenio, que se firmo durante una ceremonia que se llevo a cabo en el Salon Azul del Palacio de Gobierno de Colima, en la que se conto con la presencia de Ramon Perez Diaz, secretario general de Gobierno de esta entidad, Enrique Nalda Hernandez, secretario tecnico del INAH, Gabriel Gomez Azpeitia, director del centro INAH de Colima y el historiador Luis Gonzalez y Gonzalez, asi como el mismo VillaGarcia, contempla igualmente el fortalecimiento del programa editorial entre el INAH y el Gobierno del Estad o, al que se sumaran otras ins- tituciones. El presupuesto que se destinara en este 1994 a la pu-blicacion de libros de antropologia, arqueologia e historia de Colima sera de 175 millones de viejos pesos. Gabriel Gomez Azpeitia destaco en su intervencion que a traves de la conjuncion de este tipo de esfuerzos se podra legar a las generaciones futuras un patrimonio historico y cultural sano e integro. En suma, dijo, "tenemos el compromiso de fomentar entre los habitantes de Colima una conciencia que consolide la identidad y fortalezca nuestras raices". Para el seguimiento y ejecucion del presente convenio el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) y el INAH designaron como responsables al Coordinador Nacional de Centros del INAH y al director del Centro INAH Colima; para los mismos efectos el Gobierno del Estado designo al director del Instituto Colimense de Cultura. .