PAG.: 13 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: La anterior cinta era uno de tantos ejemplos de como la actual comedia hollywoodense, mostrando una raigambre televisiva, puede prescindir de la trama y desarrollar una narrativa con base en puros sketches (veanse las diversas parodias de la secuela ZAZ, o los productos directamente derivados de la TV como El mundo de Wayne). No es que Los locos Addams 2 sea un model de construccion dramatica, pero al menos el ocurrente guionista Paul Rudnick -cuyo humor socarron se aprecia en la seccion fija que escribe en la revista Premiere, bajo el seudonimo femenino de Libby Gelman Waxnaer- se ha molestado en idear tres largos stketches que se entrelazan a lo largo de la pelicula. El primero se refiere al nuevo miembro de la familia. En una hiperquinetica secuencia inicial, asistimos al nacimiento de Puberto, el tercer hijo de Homero (Raul Julia) y Morticia (Anjelica Huston), quien ha heredado la palidez, el pelo engominado y el fino bigote de su pdre. En el segundo sketch -el mas flojo- el tio Lucas (Christopher Lloyd) se enamora de la nana Debbie Jollinski (Inan Cusack), quien resulta ser una homicida cazafortunas, dispuesta a asesinarlo en cuanto se firme el acta matrimonial. Y en el tercero -el eje corrosivo de la cinta- Merlina (Cristina Ricci) y Pericles (Jimmy Workman) son enviados al campamento de verano Chippewa, para alejarlos de su nuevo hermanito, con quien querian jugar a la guillotina. En ese ultimo es donde mejor se aprovecha el elemento que era la fuente primordial de humor en la popular serie televisiva de los anos 60; contrastada con la supuesta normalidad gringa, la familia Addams resultaba ejemplar dentro de su torcido cuadro de valores. Los raros eran los otros. Asi, la conducta excentrica de Merlina y Pericles sirve para acentuar que tan aberrante es la conducta de una clase blanca, anglosajona, privilegiada y, por lo tanto, detentadora de los valores mas rancios de la cultura est adounidense. Rudnick sabe lo que es sentirse marginado por esa clase -en sus novelas y obras de teatro ha expresado de manera abieta su postura gay-, por lo que ejerce sobre ella una mirada de disfrutable malicia. Mirada que tiene sus mejores instancias en la actitud represiva de los encargados del campamento -Peter MacNicol y Christine Baranski, en una inspirada parodia del falso entusiasmo disneyano-, capaces de someter a los ninos a rebelde hasta Anita la huerfanita). La gran debilidad de Los locos Addams 2 es que la subtrama del tio Lucas y su esposa, no logra embonar con el espiritu subversivo, ni el ingenio de las otras dos. Segun la etica Addams, una asesina como Debbie no deberia ser un personaje negativo y el tio Lucas, por lo mismo, deberia estar encantado con sus intentos por matarlo. Ademas, los gags en esa parte se vuelven repetitivos y cansados, sobre todo por la ya excesiva gesticulacion de Christopher Lloyd. (Aun asi, sobresale el estupendo chiste donde se s ugiere que la unica vida sexual del tio Lucas ha ocrrido a cuenta de Dedos). Por su lado, Sonnenfeld repite la hiperactiva puesta en escena que ha imitado de realizadores como Sam Raini y los hermanos Coen, bajo una atmosfera gotica evocadora de Tim Burton. No se puede elogiar a Sonnefeld por su originalidad, y menos cuando se copia a si mismo (por ejemplo, la secuencia del tango entre Homero y Morticia, es una replica fiel del baile entre Homero y Lucas de la anterior). Con todo, el humor acido del guion hace que Los locos Addams 2 sea una mejoria sobre la primera. Eso si que es an ormal. LOS LOCOS ADDAMS 2 (Addams Family Values) D: Barry Sonnenfedl/ G: Paul Rudnick, basado en los personajes creados por Charles Addams / F. en C: Donald Peterman / M: Narc Shaiman/ Ed: Arthur Suhmidt, Jim Miller/ I: Anjelica Huston, Raul Julia, Christopher Lloyd, Joan Cusack, Cristina Ricci/ P: Scott Rudin para Paramount, EU. 1993. .