PAG. 11 SECCION: CULTURA CABEZA: Los foros El Habito y +La Capilla+ subsistiran como casa de trabajo: Jesusa Rodriguez CREDITO: JUAN CARLOS JIMENEZ Asi lo afirmo la directora teatral Jesusa Rodriguez al hablar de los dos espacios escenicos que posee desde hace mas de tres anos, ubicados en Coyoacan, y de los proyectos que presentara en este ano dentro de los cuales destaca la puesta de El Rey Lear, de William Shakespeare y el espectaculo El estudio de Eugenia Leon. En entrevista manifesto que la preocupacion fundamental para el teatro La Capilla sera encontrar las formas para que el publico mexicano vea en este arte una actividad atractiva, ya que la unica culpa de que la gente no asista a los foros corresponde a los mismos creadores. Senalo que la actual falta de publico que se padece no se debe solo a la comodidad que ofrece el video o por los peligros que enfrenta la ciudad por las noches sino a que los creadores teatrales "probablemente realizamos un arte malo". En ese sentido indico que para el presente ano La Capilla se mantendra como un lugar donde se realiza algo diferente, es decir, donde las obras dramaticas exijan sus propias condiciones y el tiempo que sea necesario para montarlas. Apunto que durante los dos anos que lleva este foro se han presentado ocho espectaculos que han recibido poco publico pero, dijo, "tenemos que producir mas teatro, arriesgar todo por una obra, y dejar que esta gobierne pese al clima de cualquier dificultad como la ausencia de espectadores". Rodriguez anuncio que uno de los proyectos que dirigira para La Capilla sera el montaje de El Rey Lear, de William Shakespeare, que se estrenara en los meses de abril o mayo. El Rey Lear, continuo, es una obra monumental y gigantesca, es decir para un espacio que no tiene limitaciones burocraticas, presupuestales o de tiempo, por lo que ya desde hace siete meses se trabaja en la misma, la cual contara con la actuacion de Ana Ofelia Murguia en el papel principal. Asimismo indico que tambien se presentaran pequenos recitales de opera, para convertirlo, por algunos meses, en un foro para el arte operistico independiente que sera coordinado por la actriz y cantante del genero Regina Orozco Respecto al teatro bar El Habito Rodriguez afirmo que, contrariamente, este espacio ha tenido una gran respuesta del publico debido a los espectaculos que ahi se presentan por lo que se ha convertido en un lugar de reunion y de critica cultural. Por ello, continuo, en 1994 seguira como un auditorio donde se realicen investigaciones escenicas sobre el genero del cabaret en sus distintas areas, es decir el show musical, el sketch politico y la escenificacion basada en la farsa sobre situaciones inmediatas que ocurren en el pais. El Habito continuara en dicha linea porque el genero del cabaret aun esta descuidado en Mexico y porque existen pocos autores, actores y compositores para el rubro, por lo que la idea del lugar es recuperar un estilo que tiene su raiz en las carpas, es decir la farsa en un espacio de bar. Explico que a lo largo de cuatro anos que lleva El Habito ha notado que el publico tiene una verdadera necesidad de observar esta clase de espectaculos por lo que han sido los espectadores quienes han sostenido el lugar con su afluencia constante. Anuncio que por ello para 1994 se tiene planeado, por ejemplo, la presentacion en febrero de El estudio de Eugenia Leon en el que la interprete ofrecera un recital basado en canciones y en novelas policiacas. Asimismo indico que existe el proyecto de la cantante Paz Aguila, ex integrante del dueto Las hermanas Aguila, para presentarse como solista y que el director teatral Juan Jose Gurrola realice una obra de cabaret con textos del escritor guanajuatense Jorge Ibargengoitia. Agrego que en El Habito continuaran tambien los montajes estrenados a fines del ano pasado como el recital de tangos de Liliana Felipe, la pastorela En el pesebre con Madonna y el show Organos de Armando Saldana Finalmente reitero que La Capilla y El Habito forman, no un centro cultural sino, una casa de trabajo escenico independiente, que se sostiene autosuficientemente gracias al publico y que asi seguira sobre un arte teatral de calidad y el rescate del cabaret.(Notimex) .