GUIA: TRES SECCION: Ciudad Pag. 31 CABEZA: De 172 mil lotes en Neza, aun quedan 22 mil sin regularizarCREDITO: ESTHER ARZATE HUITRON NEZAHUALCOYOTL.-De los 172 mil lotes que existen en este municipio, por lo menos 22 mil no han sido regularizados por la incapacidad de los organismos gbubernamentales que se han creado para tal efecto, como Fideicomiso y Plan Sagitario, lo que ha provocado que mas de 20 mil familias se mantengan en la inseguridad juridica y social, segun el dirigente del Movimiento Vida Digna, Hector Bautista Lopez y el regidor perredista, Cirilo Revilla Fabian. Indicaron que a pesar de los esfuerzos realizados por el exgobernador del Estado de Mexico y el gobierno federal, la ciudad todavia alberga a miles de habitantes que por mas de 30 anos no han regularizado sus predios. Ese problema, anadieron, fue originado por la nula atencion de los organismos gubernamentales hacia las demandas de la poblacion aunando a ello, dijeron, la falta de asesoramiento hacia los duenos de los predios ha propiciado que desconozcan alternativas para la presentacion de carteras vencidas, lo que ha contribuido en los rezagos de la regularizacion de esos 22 mil predios. "La unica via legal que existe es la prescripcion positiva, aunque significa el mecanismo mas caro porque los abogados cobran de tres a seis mil nuevos pesos por realizar los tramites burocraticos que llegan a tardar hasta tres anos", acotaron. Aun cuando la prescripcion positiva es el metodo legal para obtener la regularizacion, la mayoria de la gente de Nezahualcoyotl es de escasos recursos economicos y no puede pagar la asesoria de abogados, quienes en su mayoria se aprovechan de lo poco que llegan a tener los afectados. El regidor, coincidio con el lider en que en algunos trienios, quienes han gobernado al lado de los presidentes municipales han cometido fraudes mayoritarios al prometer la regularizacion, a traves del juicio de excepcion que ha utilizado el departamento del ayuntamiento local, juridico-gobierno. Bautista Lopez y Revilla Fabian aclararon que no obstante el compromiso de Emilio Chuayffet Chemor, gobernador mexiquense, de regularizar las tierras en toda la entidad, aun se desconocen los mecanismos que se utilizaran y como sera beneficiada la poblacion de Nezahualcoyotl n toda .