SECCION: INTERNACIONAL GUIA: MOTINES---------- PAG. 19 CINTILLO: Situacion carcelaria con graves violaciones a los derechos humanos, dice el fiscal general CABEZA: Motines, fugas y huelgas en penales venezolanos dejan mas de 150 muertos CARACAS, 4 de enero (AFP, UPI y EFE).-La situacion de las prisiones venezolanas continuaba siendo critica este martes, con la evasion de mas de una veintena de reclusos de un penal, con saldo de once muertos, y el inicio de una huelga de hambre en otro, tras la hecatombe en la noche del lunes en la carcel Sabaneta de la petrolera Maracaibo, donde podrian haber muerto 150 presos. La evasion se produjo al amanecer del martes en el penal de Tocoron, del estado Aragua, 70 kms al oeste de Caracas, que desato una feroz persecusion de los reclusos por la militarizada Guardia Nacional y cuerpos de seguridad en zonas boscosas aledanas. Entretanto, los 1,205 presos de la carcel de Ciudad Bolivar iniciaron en la manana una huelga de hambre, en demanda de mejores tratos carcelarios, se confirmo tambien oficialmente. La sangrienta violencia se debe al atroz hacinamiento de los 33 penales del pais que soportan una poblacion de 35,000 presos, que sobrepasan en hasta siete veces su capacidad. Por lo menos 10 reclusos y un policia murieron, 7 fueron recapturados y 23 se fugaron hoy de la carcel de Tocoron, 45 kilometros al sur de Maracay, la capital del estado de Araguay, en el centro de Venezuela, confirmo la directora de prisiones Dora Bracho. Los presos de la carcel de Tocoron, a 120 kilometros de la capital venezolana, construyeron un tunel y lograron evadirse, pero la Guardia Nacional (policia militarizada), logro recapturar a 7 de ellos. En Caracas, el Fiscal General, Ramon Escovar Salom, acuso a los sucesivos gobiernos de "inaccion" y "falta de voluntad politica" para una eficaz solucion a la dramatica situacion carcelaria del pais. Escovar Salom informo que envio fiscales a las prisiones de Sabaneta y Tocoron para que levanten un informe sobre la situacion. Por otra parte califico la situacion carcelaria como "extremadamente grave" y apunto que conlleva serias violaciones a los derechos humanos. El ministro de Justicia, Fermin Marmol Leon, cuyo despacho regentea los penales, se entrevisto en la manana del martes con la gobernadora Lolita Aniyar en Maracaibo, y al termino del encuentro anuncio que habra una descentralizacion de los penales, que pasaran a disposicion de las gobernaciones de los 22 estados del pais. La gobernadora Aniyar dijo que la situacion es tan grave por el numero de victimas, que ordeno que se inicie la sepultura de cadaveres en fosas comunes para evitar epidemias. En tanto, el numero de muertos por causa del cruento motin en la carcel Sabaneta de Maracaibo este lunes, sigue en ascenso y podria llegar a 150 segun informes no oficiales, de personas allegadas a las victimas. El comandante de la Guardia Nacional general Jesus Rojas Salazar, dijo hoy que en el penal de Sabaneta presencio "escenas dantescas", cuando ingreso anoche con efectivos militares para restablecer la calma y recoger los cadaveres de los reclusos. El arzobispo de Maracaibo y vocero de la Conferencia Episcopal de Venezuela, que tambien ingreso a la carcel de Sabaneta, con lagrimas en los ojos pidio hoy al gobierno una pronta solucion al problema carcelario, "para evitar tantas muertes de nuestros hermanos". El presidente del gobierno de transicion, Ramon J. Velasquez, comisiono en la noche de este lunes al ministro de Justicia, Fermin Marmol Leon para que se traslade de inmediato a Maracaibo para atender el problema del motin conjuntamente con la gobernadora Lolita Aniyar de Castro. Sin embargo, oficialmente hasta ahora suman 135 los reclusos muertos, 50 de estos de origen colombiano, por el motin e incendio de la carcel de Sabaneta. El tragico episodio comenzo ayer a la tarde con el enfrentamiento de dos bandas rivales, lo que inicialmente causo heridas a varios presos, con armas de fuego, elementos punzantes y tambien casos de asfixia por inmersion en los tanques del penal. Asimismo, un muerto y 20 heridos fue el saldo de una reyerta entre presos de la banda maoista Sendero Luminoso en la carcel de la ciudad centroandina de Huancayo, informo hoy la prensa peruana. El enfrentamiento se produjo el pasado domingo, entre dos bandos que habian bebido alcohol, debido a las "discrepancias ideologicas", concretamente la decision del maximo jefe senderista, Abimael Guzman, de negociar la paz con el Gobierno. Por otra parte, concluyo este mediodia, despues de 14 horas de negociaciones, el motin de cerca de 600 presos de la penitenciaria de seguridad maxima de Neves, a 40 kilometros de Belo Horizonte, Brasil. El superintendente de la Organizacion de Penitenciarias, Jose Flavio Dorabella, prometio que los reclamos seran atendidos, con lo que volvio la tranquilidad despues de la tension de las ultimas horas. Durante los incidentes ocho presos resultaron heridos. Los violentos incidentes en los penales de Venezuela se agregan a una lista de motines que coloca a America Latina en el primer lugar de rebeliones cruentas en centros penitenciarios gregan a una lista de motines que coloca a America Latina en el primer lugar de rebe .