SECCION: INTERNACIONAL GUIA: TIENE------------ PAG. 22 CINTILLO: ANALISIS CABEZA: Cada gobernador de la CEI tiene su problema CREDITO: Anatoly Verbin MOSCU, (Reuter).-Todo indico que la victoria del ultranacionalista Vladimir Zhirinovski en las elecciones legislativas rusas domino la cumbre de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Sin embargo, cada uno de los 12 gobernantes, tiene sus propias inquietudes y ambiciones: Rusia - El ascenso de Zhirinovski incomoda al presidente Boris Yeltsin. De todas maneras, lo mas probable es que utilice la amenaza del nacionalismo ruso para tratar de imponer sus condiciones en la fragil alianza. Rusia, el estado mas grande de la CEI, quiere que la Comunidad se transforme en un cuerpo en el que los demas sigan las reglas economicas y financieras que dicte Moscu. Una Comunidad floreciente podria ser util para contrarrestar el nacionalismo. Ucrania - El mayor rival de Rusia en la CEI, aspira a evitar que la Comunidad se convierta en un imperio ruso con otro nombre. Luego de 300 anos de depender de Moscu, Ucrania se volvio muy susceptible a cualquier limitacion de su soberania. Ambos estados se enfrentan por la Flota del Mar Negro y las armas nucelares de Ucrania. La economia ucraniana, sin embargo, en la que no se introdujeron reformas, se encuentra al borde de la catastrofe y Rusia, su principal proveedor de energia, cuenta en ese terreno con un arma poderosa. Cuando los gobernantes de la Comunidad firmaron un acuerdo de union economica en la cumbre que tuvo lugar en septiembre, Ucrania y Turkmenistan optaron por la categoria de asociado en lugar de la de miembro pleno. Bielorrusia - Bielorrusia fue uno de los miembros fundadores de la Comunidad y se atiene a la linea de Moscu mas que ningun otro de los ex estados sovieticos. Se halla a punto de firmar un acuerdo de union monetaria con Rusia y su Parlamento aprobo el ingreso de una alianza militar que conduce Rusia en la CEI. Kazajistan - Con un estado dividido entre eslavos y asiaticos, el presidente Nursultan Nazarbayev es uno de los mas entusiastas seguidores de la CEI. Su lealtad al Kremlin, sin embargo, se vio sacudida cuando destacados politicos rusos declararon recientemente que Moscu debe proteger a los rusos que viven en Kazajistan. Esto llevo a un Nazarbayev indignado a comparar la posicion de Rusia con la de la Alemania nazi. Georgia - El ex ministro de Relaciones Exteriores sovietico Eduard Shevardnadze debio enfrentar dos cruentos conflictos internos que sumieron a su pais en el caos. Necesita desesperadamente respaldo economico, militar y politico de Rusia y el resto de la CEI y depende de la buena voluntad de Moscu para negociar con la provincia separatista de Abjasia. Azerbaijan - Los nacionalistas retiraron a Azerbaijan de la Comunidad el ano pasado pero una rebelion armada los depuso en junio. Azerbaijan esta perdiendo la guerra que libra contra fuerzas irrregulares armenias por el enclave separatista de Negorno- Karabaj. Los separatistas ocuparon todo el sector sudoccidental de Azerbaijan y Baku necesita que Rusia y la CEI le den su apoyo. Armenia, por su parte, depende casi por completo de suministros rusos y se encuentra inmersa en una crisis economica y energetica. Tanto Armenia como Azerbaijan son miembros del pacto defensivo de la CEI. Turkmenistan, es un caso unico en la CEI. Sus recursos le permiten ser independientes de Rusia. El presidente Samarmurat Niyazov ejerce un gobierno autoritario de tipo sovietico y asegura que convertira a Turkmenistan en un segundo Kuwait, valiendose de sus recursos en lo que respecta a gas y petroleo. Turkmenistan, se mantiene al margen de la union economica de la Comunidad y no imito a sus vecinos del Asia Central que enviaron tropas para integrar una fuerza de defensa de la CEI en Tajikistan. Niyazov, sin embargo, es conciente de que tiene un Iran islamico a sus espaldas y cuida su relacion con Moscu. El gobierno de Tajikistan, el estado mas pobre de la Comunidad, depende de un ejercito de 25,000 efectivos de la CEI -la mayor parte rusos- para sobrevivir a las operaciones que los rebeldes islamicos lanzan desde Afganistan. Su situacion hace que sea el unico estado que decidiera utilizar el rublo ruso como divisa, con lo que termino por permitir que Moscu controle su economia. Uzbekistan y Kirguizia, no cuentan con infraestructura para independizarse, por lo que siguen considerando que el respaldo de Rusia es vital y son leales seguidores de la CEI. El gobierno de Moldavia tambien quiere mantener buenas relaciones con Moscu ya que considera que es la unica manera de aferrarse a la Republica separatista del Dniester que establecieron ex comunistas en el sector oriental  la u .