PAG. 4 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Califico de lamentable y doloroso el momento que vive Chiapas CABEZA: En la solucion, respeto a derechos de involucrados, pide Diego SUMARIO: Plan de paz y amnistia para los indigenas de la entiad, propone Cecilia Soto, del PT CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Es urgente que en Chiapas se trabaje para crear condiciones que permitan entablar el dialogo con las fuerzas rebeldes e impedir que la entidad entre en un proceso profundo de desgaste y represion, demando la candidata a la Presidencia de la Republica por el Partido del Trabajo (PT), Cecilia Soto Gonzalez, al proponer un plan de paz y amnistia para los indigenas de la entidad. En conferencia de prensa, Soto Gonzalez destaco que "la sublevacion chiapaneca es una advertencia de que la nacion se encuentra "harta" de la politica economica neoliberal, de la falta de democracia en los comicios y la insensibilidad de los gobiernos priistas ante las demandas". Mientras tanto, el Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM) se extrano de que surja un grupo insurrecto sin que el gobierno lo haya detectado y el cual responde a intereses extranjeros. El Partido Popular Socialista (PPS), determino a este movimiento como "eminentemente politico y en manos del clero politico y sectas religiosas, manejadas por Estados Unidos", en tanto el Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN) considero un error "especular" y pensar que hay fuerzas obscuras detras de la insurreccion chiapaneca. Por su parte Jesus Corona, vocero, del PARM, dijo que ese partido rechaza rotundamente la violencia y esta en "desacuerdo total con el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional" y de su actitud, ya que la marginalidad y desempleo pueden combatirse con otras estrategias, aseguro a de Liberacion Nacional" y de su actitud, ya que la marginalidad y desempleo pueden combatirse con otras estrategias, a .