PAG. 7 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: El Ejercito mexicano logro el control de municipios que fueron ocupados por los alzados CABEZA: Repliegue zapatista; rebeldes huyen a la selva SUMARIO: Lento, pero seguro retorno a la vida isntitucional, asegura Cantu Segovia; reasume funciones la autoridad civil CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, ENVIADO OCOSINGO, Chis., 4 de enero.-El Ejercito Mexicano logro hoy el control total de los cuatro municipios que fueron ocupados el primero de enero por grupos armados, los cuales se replegaron a las montanas sin responder al llamado gubernamental para acudir a una mesa de concertacion y sin aceptar la oferta de mediacion de los obipos de Chiapas. Entre funcionarios federales, locales y militares subio el animo en la madrugada de hoy ya que los elementos armados del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional abandonaron el municipio de Altamirano, antes de que los elementos del Ejercito Mexicano entraran a la poblacion. Por la noche, en las inmediaciones de San Cristobal, aviones del ejercito ametrallaron a un grupo de inconformes que aparentemente, por desconocimiento del terreno, perdieron la ruta de evacuacion. Desde el uno de enero fue practicamente imposible ingresar a Ocosingo que estaba en poder de los rebeldes, pero el ejercito pudo hoy extender su presencia a todos los puntos de la ciudad, logrando que los rebeldes se replegaran en la zona de la selva lacandona. A ese lugar tambien se dirigieron este dia los rebeldes que mantenian el municipio de Altamirano, a unos cuarenta kilometros de aqui. Esta noche el oficial mayor de la Secretaria de Gobernacion, Eloy Cantu Segobia, confirmo en una conferencia de prensa ofrecida en San Cristobal de las Casas, que los fines que han motivado la intervencion del gobierno federal en el conflicto armado de Chiapas se van alcanzando gradualmente, ya que hoy se ha recuperado el control de las cuatro poblaciones, que fueron ocupadas en las primeras horas el dia primero de enero. Es asi, dijo, como se ha ido recuperando paulatinamente la vida institucional y la normalidad, es decir, cada vez mas la autoridad civil reasume sus funciones. Ciertamente existen areas muy localizadas, donde persisten condiciones de seguridad, apunto el funcionario ante mas de 100 periodistas nacionales y extranjeros. "El gobierno federal reitera su llamado al dialogo a todas las organizaciones sociales, como unico medio para encontrar la solucion a los anejos problemas y reitera que los recientes acontecimientos violentos significan una transgresion al orden juridico. "Por ello el Ejercito Mexicano ha consignado al Ministerio Publico Federal a los agresores que ha detenido", anadio. Informo que de conformidad con testimonios de las poblaciones y por las medias filiaciones que se han obtenido de las bajas de este grupo de extremistas, se perfila que un numero importante de ellos es de nacionalidad extranjera" Particularmente se tiene conocimiento que son salvadorenos y guatelmatecos. Senalo que en lo concerniente a la identidad del llamado "comandante Marcos", quien encabezo la ocupacion de la ciudad de San Cristobal de las Casas, ya se tiene parcialmente su filiacion - se trata de un hombre rubio de ojos verdes, que habla 4 idiomas. En razon de lo anterior, dijo, se debe matizar la afirmacion de que se trata de un movimiento indigena "es claro que la conduccion de este grupo de transgresores de la ley esta en manos de profesionales de la violencia". Aproximadamente desde las 14 horas de hoy comenzaron a escucharse rafagas de fuego sobre la zona en las pequenas comunidades del sur de San Cristobal. Cerca de las 17 horas, cinco aviones comenzaron a disparar sobre la misma zona. En el transcurso del dia practicamente se normalizo la circulacion vehicular en las carreteras de los municipios de la zona montanosa de Chiapas. La carretera que conduce de San Cristobal a Ocosingo se encuentra bloqueada en distintos puntos por arboles que fueron colocados por los rebeldes durante la ocupacion del municipio a donde hasta hoy se pudo entrar. En las calles de Ocosingo pudo observarse unos treinta cadaveres de rebeldes que opusieron resistencia durante unas 48 horas. En los diferentes caminos se observan familias indigenas dispersas en la montana. Muchas de estas familias acudieron al penal numero 5 de San Cristobal, ubicado a unos 15 kilometros de esa ciudad, donde se apoderaron de ropa, cobijas y sillas que pertenecian a los mas de 170 reos que fuero liberados por los rebeldes. Por la manana los miembros del EZLN se llevaron a seis heridos que eran atendidos por monjas de la congregacion "Hermanas de la Caridad de San Vicente Paul" EZLN se llevaron a seis heridos que e .