guia: 0501632 seccion: Inf. Gral. pag. 9 cintillo: Califico de lamentable y doloroso el momento que vive Chiapas cabeza: En la solucion, respeto a derechos de involucrados, pide Diego sumario: Solicito establecer un puente de dialogo con los levantados credito: MARIO ABAD S. Tras calificar de "lamentable y doloroso" el momento que vive Chiapas y condenar la violencia, el candidato del PAN a la Presidencia de la Republica, Diego Fernandez de Cevallos, solicito que se establezca un "puente de comunicacion" con los levantados. En improvisada rueda de prensa que se llevo a cabo en la sede del Partido Accion Nacional, el abanderado del blanquiazul reitero que "nadie puede aprovechar la situacion de injusticia y atropello que secularmente han vivido los indigenas chiapanecos, para ahondar en las diferencias que naturalmente se dan en una sociedad plural". En ese tenor, demando que se lleve a cabo una investigacion a fondo sobre quienes dotaron de armas a los alzados, ya que ellos, dijo, no tienen la capacidad economica para adquirir tales pertrechos. Fernandez de Cevallos recalco la importancia de que la vigencia del derecho se alcance rapidamente, en forma profunda y de manera cabal y se acabe con la confrontacion armada. "La paz solo puede ser cierta, completa y suficiente si se da en la justicia", comento. Manifesto ademas que "este es el momento para que todos los hombres publicos, asi como los ciudadanos, hagamos un esfuerzo por coincidir en la solucion completa, razonable y justa del conflicto chiapaneco", sin que esto signifique que se soslaye el rezago de pobreza e ignorancia en que se encuentra esa poblacion, ni los que considero "cientos de crimenes que han sufrido". Expuso que el orden, la legalidad y la paz deben alcanzarse, con absoluto respeto a los derechos de las partes involucradas, esto es, la poblacion, el ejercito y los insurrectos. Barrio: el movimiento fue organizado desde fuera Por otra parte en Ciudad Juarez, Chihuahua,el gobernador del estado Francisco Barrio senalo que la rebelion de los integrantes del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional es realmente ajeno a la poblacion indigena de Chiapas, aun reconociendo la marginacion, el hambre, pobreza extrema que existe en esa region de la Republica, y que ciertamente hay causas para que la gente se vea presa de un gran malestar e inconformidad, pero llegar a ese tipo de conflictos armados como los que se viven en el estado de Chiapas, fue algo motivado y organizado desde fuera de la poblacion onflictos armados com .