guia: 0501629 seccion: Inf. Gral. pag. 16 cintillo: Confia en ganar la Presidencia cabeza: No cederemos triunfos, advierte Cuauhtemoc Cardenas credito: RUTH ELENA SALGADO Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, candidato presidencial del PRD, advirtio ayer que ganara las elecciones en agosto de 1994 y "no vamos a permitir que se imponga el fraude porque el precio de esa imposicion es que se cubra de sangre nuestra tierra". En un extenso comunicado sobre el brote de violencia en 4 de los 110 municipios de Chiapas, el aspirante a la Presidencia advirtio que 94 no sera como 1988, "cuando no existia aun organizacion suficiente para defender nuestro triunfo y el gobierno buscaba un enfrentamiento tragico". Cardenas Solorzano afirmo que las elecciones de agosto del presente ano "corren un gran riesgo", pero, afirmo, sera "el mes de la victoria de la democracia en Mexico y, una vez mas, decimos al pueblo y advertimos al gobierno: no vamos a retroceder ni un paso". No permitiremos que se repita la burla de 1988, cuando no estamos organizados, insistio en un comunicado donde sostuvo en el conflicto chiapaneco "ha cobrado ya dos centenas de vidas en ambos bandos", no obstante que a cuatro dias de la aparicion del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional los muertos suman 93. Ademas, aseguro que el gobierno prepara "la masacre inminente de poblaciones de Chiapas" y que, ademas, existe el riesgo de que "el gobierno piense que la solucion al problema esta en adoptar politicas de tierra arrasada y aldeas estrategicas". Cardenas Solorzano culpo al gobierno del estallido violento en San Cristobal de las Casas, Ocosingo, Las Margaritas y Altamirano e indico que el movimiento "involucra de manera directa o indirecta a miles de personas, en un vasto territorio, segun se desprende la magnitud de los sucesos que ocurren en Chiapas". Aunque la Secretaria de la Defensa Nacional ya habia declarado el control sobre los cuatro municipios, el candidato perredista afirmo que "Chiapas continua viviendo una situacion de extrema gravedad que afecta la marcha de toda la Republica". Aseguro que las autoridades mas altas distorsionan y ocultan la informacion y no han dado todavia una explicacion al pais. Es el mismo pasmo que mostro el regimen ante el terremoto de septiembre de 1985. Son el mismo silencio y las mismas mentiras y evasivas ante el asesinato del cardenal Posadas el ano pasado". Cardenas Solorzano sugirio que el propio gobierno provoco de manera deliberada la aparicion del autodenominado Ejercito Zapatista de LiberacionNacional. "ĻO se ignoro deliberadamente la situacion (de Chiapas) para provocar el estallido o puede ser tan grande la ineptitud de los funcionarios?", planteo. La rebelion de miles de indigenas y campesinos en Chiapas, afirmo, es producto de las condiciones infrahumanas de opresion, miseria, hambre, privacion extrema y negacion de derechos democraticos y humanos". El candidato perredista a la Presidencia dijo que "nadie ignora que a Chiapas, desde hace decadas y salvo cortos periodos de luz, se le gobierna mediante la arbitrariedad, la corrupcion, la represion, la explotacion de su gente y la depredacion de sus recursos. Durante el ultimo ano, ademas, se ha estado gobernando a trasmano, profundizandose y extendiendose los actos de corrupcion y de arbitrariedad". Agrego al respecto que en estemomento no existen ya en los hechos poderes civiles en la entidad chiapaneca y toda decision trascendente se ha dejado en la responsabilidad de las jefaturas militares, que intervienen y determinan la vida del Estado, sin que quede claro ante la opinion publica. Considero que "hace falta que haya en Chiapas una autoridad civil que efectivamente gobierne el estado y que las acciones militares se subordinen a la busqueda de una solucion politica de fondo para el conflicto". Al final del texto, Cardenas Solorzano sintetizo que frente a la [/situacion de extrema gravedad" en Chiapas, se requiere el evitar caer en una situacion que conduzca a una masacre de indigenas y poblacion campesina, se den los pasos necesarios para encontrar una solucion politica al conflicto y que el gobierno se haga publicamente responsable de la solucion de esta situacion trar una solucion politica al conflicto y que el gobierno se haga publicamente responsable de la solucion de esta situa .