guia: 0501627 seccion: Inf. Gral. pag. 16 cabeza: 1994: ano del centenario de Lombardo Toledano credito: Hector Ramirez Cuellar El 16 de julio del presente ano se cumpliran cien anos del natalicio de Vicente Lombardo Toledano y desde luego, ello constituira una magnifica oportunidad para estudiar la obra politica de este gran revolucionario poblano, para reflexionar sobre sus planteamientos generales a la luz de los grandes cambios mundiales y nacionales y para desentranar la esencia de su pensamiento, de su metodo y de su estilo para examinar y abordar los problemas politicos nacionales. Por fortuna para los interesados en este asunto, el gobierno del estado de Puebla ha estado publicando las Obras Completas de Vicente Lombardo Toledano por lo que el rico y variado material esta al alcance ya de muchas personas, que en el pasado no lo tenia por encontrarse disperso en bibliotecas, hemerotecas y archivos. Ha sido meritorio el esfuerzo de localizacion y recopilacion que durante varios anos desplego un equipo de jovenes encabezados por el diputado federal Martin Tavira Uriostegui. Tambien, han publicado materiales el Centro de Estudios Filosoficos, Politicos y Sociales que lleva el nombre del ilustre teziutleco el Centro de Estudios Sobre la Revolucion Mexicana, a cargo de la licenciada Guadalupe Rivera Marin, entre otras instituciones. Las obras completas que esta editando el gobierno del estado de Puebla tienen un fundamento de orden cronologico y comprenden todo lo que se ha reunido hasta este momento, aunque, desde luego, podran aparecer materiales o textos que no esten incluidos por lo que la labor de publicacion de los textos siempre estara abierta, como ocurre con las obras de los grandes pensadores y politicos. Esta pendiente la publicacion de por lo menos una parte del archivo que se encuentra en la Universidad Obrera y su puesta al publico, a los investigadores, a los historiadores, a los dirigentes politicos y sindicales porque despues de todo la obra de Lombardo no puede considerarse como patrimonio de ninguna institucion, ni mucho menos, de ninguna persona. No es util al movimiento revolucionario de Mexico que el archivo de Vicente Lombardo Toledano permanezca sin estar a disposicion del publico. Resulta hasta ociosa esa actitud pues gran parte del material que se encuentra en esos papeles esta ya presente en las Obras Completas por lo que no comprendemos el celo que existe para mantener a resguardo esos materiales. El centenario del natalicio de Vicente Lombardo Toledano puede originar la constitucion de un Comite Nacional de Auspicio que entre otras tareas pudiera encargarse, desde luego con la anuencia y la participacion decisiva de la Universidad Obrera, de la clasificacion definitiva de archivo, y su puesta a disposicion de los estudiosos. Asimismo, debe suceder lo mismo con las versiones taquigraficas o magnetofonicas que existen sobre las intervenciones de Lombardo en las reuniones del Comite Central del PPS y de otras reuniones, de conferencias, que estan en poder del ingeniero Francisco Ortiz Mendoza y de los familiares de Maria Gonzalez Ayon, quien cumpliera funciones secretariales durante varios anos. En 1994 debe divulgarse inextenso la polifacetica obra de Lombardo Toledano que abarca cuestiones relativas a la historia de Mexico, del movimiento obrero, acerca de la politica nacional, de la educacion, la cultura, asuntos internacionales, problemas de caracter partidario. Para ello, es conveniente organizar en todo el pais conferencias, mesas redondas, seminarios, debates en general que aborden algun aspecto o tema de la obra lombardiana. Es necesario publicar folletos que esten a disposicion de grandes sectores de la poblacion y de libros a precios accesibles para los trabajadores por lo que se hace necesaria la intervencion del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de la UNAM, el IPN, la Secretaria de Educacion Publica, el SNTE, la CTM, la CROC y otras organizaciones sindicales y universidades estatales. Los esfuerzos que se realicen en el presente ano para difundir y estudiar las aportaciones de Vicente Lombardo Toledano deben tener como destinatarios principales a los obreros, los campesinos, los jovenes, los intelectuales que fueron los sectores y las clases sociales por los que combatio y lucho el dirigente poblano. Sobre todo, pienso en los jovenes en donde el desconocimiento politico, la indiferencia y la manipulacion se encuentra extendida, fenomenos, que, ademas, son impulsados por los propietarios de los medios de comunicacion que solo fomentan el mercantilismo y el afan de lucro, propio de los valores de la sociedad capitalista en que vivimos cion que solo fomentan el mercantilismo y el afan .