PAG: 4 SECCION: Inf. Gen. CINTILLO: Suman ya 93 personas muertas; sin respuesta el llamado al dialogo: Elmar Seltzer CABEZA: Se repliegan miembros del EZLN a la selva SUMARIO: Las fuerzas castrenses desaolan a alzados del municipio de Altamirano; el fuego continua ALTAMIRANO, Chis., 4 de enero.-Desde la madrugada de este martes, las fuerzas del autodenominado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional comenzaron a replegarse parcialmente hacia la montana y la Selva Lacandona, sin que el Ejercito Mexicano haya entrado a los poblados que desocuparon los rebeldes, reportaron durante el dia las agencias internacionales. Los agresores, dijo EFE, fueron expulsados hoy de Altamirano, la ultima de las siete poblaciones que habian ocupado y donde aun se registran intercambios de disparos. Sin embargo, en esa localidad aun se escuchan tiroteos entre los grupos castrenses y los del EZLN. Varios pobladores aseguraron que en las filas de los agresores habia gente de El Salvador y de Guatemala. De acuerdo a una comunicacion de AFP, un campesino dijo: "Lo veiamos en su forma de hablar y por sus cuerpos fornidos, porque aqui no hay gente de esa". Reuter senalo que las fuerzas del EZLN que controlaron "el pequeno poblado de Altamirano en la region montanosa durante tres dias, lo abandonaron hoy tan rapido como llegaron, dejando atras escombros de una violenta ocupacion y una poblacion local profundamente dividida". Del camino que lleva de Altamirano a San Cristobal de las Casas, se aprecian a decenas de indigenas tzetzales que salen de sus poblados, pero no la presencia de grupos armados, como en los dias anteriores. "Ni del Ejercito Mexicano -aseguro AFP-, cuyo desplazamiento reclaman los pobladores". La misma agencia afirmo que al desalojar Altamirano, los miembros del EZLN comenzaron a replegarse a la montana, y que desde Rancho Nuevo, a unos l5 kilometros de San Cristobal, hasta Altamirano, cercano a Ocosingo, los grupos armados emprendieron la retirada llevandose a sus heridos. Jose Hernandez, quien confeso haberse integrado al EZLN hace "dos anos", dijo que "aun cuando estan retirandose, nuestros combatientes siguen adelante, sin detenerse". Parado frente a su choza, reconocio, sin embargo, que "la gente no nos respaldo en general" Oficialmente, desde que iniciaron las acciones del grupo armado, son 93 las personas -entre militares, miembros del EZLN, policias y civiles- que han perdido la vida. Aun cuando en sus envios reconocen que son "versiones no confirmadas", EFE insiste en que son casi 200 las personas que han fallecido, UPI l50, AFP 110. Reuter, en cambio, da un total de 86 muertos. De hecho, decenas de pobladores de Altamirano habian pedido a varios periodistas asignados a la cobertura del conflicto que "digan a las autoridades que el Ejercito Mexicano se desplace para proteger la vida de los civiles, pues por el conflicto estamos sufriendo de hambre y sed". A fin de atender y buscar soluciones a los problemas de los municipios de la region en conflicto, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas, acompanado del titular de la Procuraduria Agraria, Arturo Warman, y del director general del Instituto Nacional Indigenista, Guillermo Espinosa, llego este martes a San Cristobal de las Casas. En esa localidad, los militares, apoyados por la Procuraduria General de la Republica, retiraron en helicopteros entre 30 y 40 cadaveres, senalo EFE. Mientras tanto, la noche de ayer, a Altamirano "llegaron unas 10 personas para llevarse a sus seis heridos, incluso a uno que estaba delicado, en un camion de carga con rumbo desconocido", dijo una encargada del hospital atendido por religiosas de la orden de las Hijas de la Caridad. Los miembros del autodenominado EZLN parecen haberse refugiado en la Selva Lacandona, hasta donde han sido perseguidos por militares y donde los habitantes capturaron a cuatro provocadores que estaban armados con escopetas tipo arcabuz. Tambien en Oxchuc, a 60 kilometros de San Cristobal, la poblacion indignada logro capturar a seis rebeldes a los que golpeo, amarro de las manos y pies y llevo al kiosco del pueblo para entregarlos al Ejercito Mexicano, muchos de los cuales pedian en tzetzal que los mataran, afirmo AFP. En tanto que UPI senalo en uno de sus envios que l7 miembros del autodenominado EZLN fueron arrestados, entre ellos el "Comandante Marcos", EFE dijo que en los operativos militares fueron capturados unos 25. La Policia de Seguridad Publica de la entidad recapturo, por su parte, a cuatro de los 179 presos liberados anteayer del penal de San Cristobal por los fuerzas del EZLN. Notimex informo que la accion se llevo a cabo en el tramo Villa de Alcala, Chiapa de Corzo, poblacion ubicada a unos 20 kilometros de Tuxtla Gutierrez. UPI sostuvo que aviones y helicopteros artillados de las tropas castrenses atacaron, por hora y media, posiciones del EZLN al sur y al noreste de San Cristobal. Los grupos armados respondieron desde tierra el fuego, sobre todo en las areas montanosas conocidas como "El Corralito" y "El Carrizal", habitadas por indigenas. Informes radiales, dijo UPI, tambien indicaron que hoy hubo nuevos choques tambien cerca del XXXI campo militar de Rancho Nuevo. Entre tanto, EFE manifesto que en las afueras de Ocosingo continuaron este dia tiroteos esporadicos. De acuerdo a los envios de AFP, en Ocosingo continuaron este dia los combates y agrego que los militares "tienen rodeado el poblado, mientras que miembros del EZLN se encuentran atrincherados en varias casas". Por otra parte, el Ejercito Mexicano reforzo la vigilancia en Tuxtla Gutierrez, a 680 kilometros del sureste de la ciudad de Mexico, ante la posibilidad de que los agresores pudieran avanzar hacia la capital chiapaneca, donde hasta ahora no se ha disparado un solo tiro, dijo EFE. Senalo que aun cuando los habitantes de la capital estatal continuan con su vida cotidiana, trabajan, comercian, pasean y se divierten, existe incertidumbre de que esa rutina pueda verse afectada. Las medidas de seguridad continuan tambien en Comitan, donde los habitantes de la localidad se encuentran temerosos de que los miembros del EZLN puedan alterar el orden de sus vidas, despues de que en las cercanias de esta ciudad secuestraron al exgobernador y general retirado Absalon Castellanos, quien sigue en poder de los grupos armados que han anunciado le haran un juicio sumario. Asimismo, se informo que aproximadamente 200 elementos de la Policia Judicial Federal y agentes del Ministerio Publico se trasladaron a las zonas en conflicto, a fin de dar fe de los hechos violentos registrados en la entidad y poder levantar las averiguaciones previas. En medio de la situacion de violencia por los enfrentamientos, el gobernador de Chiapas, quien hoy cumplio exactamente un ano al frente del gobierno local, propuso al Congreso chiapaneco adelantar, para agosto proximo, las elecciones en el estado para elegir gobernador y las cuales habian sido fijadas para l995 adelantar, para agosto proximo, las elecciones en el es .