PAG. 6 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Debate CABEZA: Democracia y Estructura politica en el Vaticano CREDITO: Federico Zertuche G. La ciudad del Vaticano es juridica y politicamente un estado soberano que goza de un amplio reconocimiento a nivel internacional y que mantiene relaciones diplomaticas con numerosos paises, en este sentido es una estructura politica que tiene el caracter de un estado. El poder politico lo ejerce el Papa a la manera de las monarquias absolutas, esto es, el jefe de Estado es a su vez el titular de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que dependen de manera directa de el, cuyos funcionarios son nombrados por el propio Pontifice quien ejerce una autoridad total hasta su muerte. Adicionalmente, el Papa goza de poderes tales como obediencia absoluta e infalibilidad en sus decisiones, lo que significa que nadie puede dudar y menos contradecir sus ordenes. Toda la jeraquia eclesiastica, desde la mas alta hasta el cura de pueblo, debe obedecerle sin poner en duda su autoridad. El Papa, ademas, no tiene un pueblo ante quien rendir cuentas ni, por supuesto, un Congreso, Parlamento o cuerpo colegiado que se le parezca y que controle o fiscalice sus actos, de tal manera que su poder solamente depende de alguien o algo supraterrenal, o sea Dios, de quien no conocemos sus designios ni menos aun su voluntad, si es que los tiene. Con este expediente sencillamente elude sus responsabilidades terrenales. Asi, nos encontramos frente a un poder absoluto y monarquico que gobierna, a su vez, un estado autoritario que tampoco le rinde cuentas a nadie. Los archivos vaticanos, por ejemplo, a diferencia de casi la totalidad del resto de los estados, nunca pueden estar a la vista del publico luego de un determinado numero de anos, sino que salvo excepciones, guardan un absoluto secreto. Pleno respeto a su peculiar soberania merece un estado que, sin lugar a dudas, tiene el privilegio de permanecer durante cerca de veinte siglos, a diferencia del resto de los estados en Occidente y de buena parte de Oriente, ¨pero, a estas alturas, se justifica una monarquia absoluta como lo es el Vaticano? Creo que es, cuando menos, muy dudoso. Con el colapso del comunismo, que tan firmemente combatio el Vaticano, han quedado muy mal parados todos los regimenes autoritarios, tanto los fascistas (entre ellos el regimen de Franco, que gozo del apoyo de la Iglesia Catolica), como los dictatoriales de cualquier signo. Se ha impuesto la democracia como la forma de gobierno mas civilizada hasta ahora conocida. La Iglesia Catolica ha refrendado esa forma de gobierno y no ha parado mientes en criticar regimenes dictatoriales o autoritarios, pero, ¨tiene alguna autoridad moral para enderezar tales criticas o cuestionar formas de gobierno que se alejen de la democracia, cuando a su interior se practica la mas absoluta de las autocracias?. Evidentemente no. Seria loable y digno de ejemplo que el Vaticano diera pasos firmes en pos de una democratizacion de sus estructuras de poder, sobre todo si se pregona ecumenico y universal, no solo porque los tiempos asi lo exigen, sino porque multiples y diversos son los pueblos donde se practica el catolicismo y, por ello, diversas son tambien sus necesidades y aspiraciones. Los estados democraticos, a su vez, deberian de exigir al Vaticano que se democratice para estar a la par con ellos, en una epoca en que hasta la soberania tiene sus limites xigir al .