PAG. 5 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Comunicado oficial CABEZA: El desarrollo del estao, prioridad del gobierno federal SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 4 de enero.-El secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutierrez, instalo aqui la Mesa de Atencion Social. Como primera accion se entrevisto con representantes de 10 organizaciones sociales y productivas de la region de los Altos de Chiapas, que agrupan a alrededor de 15 mil personas. Con fondos de Solidaridad se aprobo para la primera etapa una inversion de tres millones de nuevos pesos para impulsar 28 proyectos productivos en beneficio de aproximadamente cinco mil miembros de esa comunidad. Asimismo, se acordo la reinstalacion de 578 personas expulsadas por motivos religiosos, de los 20 parajes de San Juan Chamula y la indemnizacion de los danos que han sufrido. Tambien, el gobierno y los representantes de esas organizaciones acordaron crear fuentes de trabajo alternativas, como una via para generar ingresos a las comunidades que viven de la explotacion de los bosques, y se establecio la revision inmediata de la problematica agraria, buscando alternativas en otros predios que puedan ser otorgados a los campesinos. Manifesto que solo mediante el dialogo y el acuerdo entre el gobierno y las comunidades sera posible vencer obstaculos ancestrales y hacer frente a los problemas inmediatos, y que su presencia en esta region tiene como objetivo afianzar ese compromiso, en momentos en que intereses ajenos a las comunidades intentan minar los lazos de unidad y del acuerdo social que se han construido con un enorme esfuerzo de los pueblos indigenas y firme decision politica del Presidente de la Republica. El funcionario arribo esta manana a Tuxtla Gutierrez acompanado del procurador agrario, Arturo Warman y del director general del Instituto Nacional Indigenista, Guillermo Espinosa. Posteriormente se entrevisto con el gobernador del estado, Elmar Setzer Marseille, y despues se traslado a esta ciudad. Al instalar la Mesa de Atencion Social, anunciada ayer en la residencia oficial de Los Pinos, el titular de la Sedesol reitero que el compromiso del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari es el de avanzar en el proposito de la justicia social sobre bases perdurables. Se entrevisto con representanes de 10 organizaciones sociales y productivas de la region de Los Altos de Chiapas, que agrupan a alrededor de 15 mil personas, para evaluar los avances de los proyectos y las obras concertadas, revisar los expedientes tecnicos y precisar las prioridades y el calendario de trabajo de los programas que se ejerceran en este ano. El encuentro se distinguio por el consenso de las agrupaciones asistentes para profundizar los programas acordados con el gobierno de la Republica sobre bases de respeto a la autonomia de los grupos sociales organizados y de eficacia y oportunidad en la canalizacion de recursos y la ejecucion de obras y proyectos. A su llegada a San Cristobal de las Casas, el titular de la Sedesol destaco la prioridad que para el gobierno federal representa el desarrollo del estado de Chiapas y sus diversas regiones. Agrego que en la region de Los Altos, desde el inicio del gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, se establecio el proceso de dialogo y concertacion en las comunidades rurales e indigenas para impulsar nuevas acciones y avanzar en la solucion de los complejos problemas sociales de esta zona. Los representantes del Consejo Regional de Fondos de Solidaridad, que agrupa a cinco mil productores, presentaron a la Mesa de Atencion Social un balance de los 28 proyectos productivos que estan ejecutando. Asimismo se analizo la propuesta de inversion para 1994 y se aprobo el inicio de una primera etapa, con una inversion de tres millones de nuevos pesos. El presidente del consejo, Mariano Vazquez. planteo en la mesa la necesidad de ampliar la participacion de las organizaciones productivas en los organos de planeacion de los Distritos Rurales, asi como en la designacion del personal de apoyo para la ejecucion de los programas a desarrollar. Por su parte, Domingo Lopez Angel, representante del Consejo Regional Indigena de los Altos de Chiapas, que agrupa a seis mil indigenas, expreso la urgencia de avanzar pronto y con eficacia y mediante la aplicacion estricta de la ley, en la reinstalacion de 578 personas expulsadas por motivos religiosos, de los 20 parajes de San Juan Chamula y la indemnizacion de los danos que han sufrido. A su vez, Abadias Tobilla Jaime, representante del Comite Estatal de Defensa Evangelica de Chiapas, solicito la regularizacion de los servicios de energia electrica en la colonia La Hormiga, de San Cristobal de las Casas, en donde se han asentado algunos de los grupos protagonistas del conflicto religioso. Arturo Warman propuso al respecto ponderar la complejidad del problema de los expulsados y buscar una solucion gradual y conciliatoria para evitar nuevos enfrentamientos entre las comunidades. Por su lado, Carlos Rojas designo a Fernando Aceves como responsable de dar cauce a la problematica planteada. La Organizacion de Transportistas Emiliano Zapata de los Altos de Chiapas demando la creacion de fuentes de trabajo alternativas, como una via para generar ingresos a las comunidades que viven de la explotacion de los bosques. En la reunion que se llevo a cabo en el Palacio Municipal de San Cristobal de las Casas, hablo tambien Juan Hernandez, representante de la Coordinadora de Organizaciones en la lucha del Pueblo Maya para su Liberacion., que agrupa a 800 personas, y destaco la importancia de satisfacer las demandas de vivienda, introduccion de agua potable, construccion de caminos, asi como de disponer de creditos para la adquisicion de vehiculos de transporte publico. Los representantes del gobierno federal y de esta agrupacion acordaron integrar una comision conjunta para precisar prioridades y elaborar los expedientes y proyectos tecnicos. En lo que toca a Convergencia de Organizaciones Campesinas del Estado de Chiapas, que agrupa a 400 personas, se analizo la problematica agraria de algunas comunidades, especialmente de Tzibaja, municipio de Ocosingo, derivada de resoluciones pendientes. Arturo Warman acordo la revision inmediata de expedientes y la organizacion propuso buscar alternativas en otros predios que puedan ser otorgados a los campesinos. Otras organizaciones que mantuvieron un dialogo amplio con Carlos Rojas Gutierrez en esta Primera Mesa de Atencion Social fueron la Sociedad Cooperativa Tzeltal- Tzotzil, la Sociedad de Productores Agropecuarios de los Altos de Chiapas, la Union Regional de Artesanos de los Altos de Chiapas, principalmente. En todos los casos se lograron acuerdos que en los proximos dias seran ejecutados, para lo cual permaneceran en esta ciudad el director general del INI,, Guillermo Espinosa y el director ge- neral de Organizacion Social de la Sedesol, Alberto Amador Leal ector general del INI,, Guillermo Espinosa y el director ge- neral de Organizacion So .