PAG. 8 SECCION: Inf. Gral. CABEZA: Pide el Episcopado Mexicano interpretar correctamente la insurreccion indigena CREDITO: BERTHA TERESA RAMIREZ La Conferencia del Episcopado Mexicano pidio interpretar correctamente los acontecimientos de Chiapas. "Quienes tienen autoridad deben estar atentos para descubrir el sentido de estas voces de angustia y de deseperacion". En un comunicado difundido a nivel nacional y leido a la prensa por el obispo Ramon Godinez Flores, secretario general de la CEM, la Iglesia senala que "lo sucedido en Chiapas no es un hecho simplemente de violencia ni de contenido exclusivamente politico, es una voz del pueblo que todos debemos escuchar y saber interpretar". "Ante todo --agrego--, debemos escuchar el clamor de estos hermanos nuestros y otros muchos mexicanos: algunos levantados en armas, otros que se pertrechan en el abstencionismo en las elecciones, otros que caen en a deseperanza por no encontrar caminos de salida a las crisis que atravesamos". Advirtio que los campesinos e indigenas "senalan demandas antiguas no totalmente satisfechas en materia de salud, rezago agrario, imposicion de autoridades, seguridad social, combate a la pobreza y a la miseria, educacion, democracia y justicia". Los cristianos, prosiguio, debemos hacer oracion para que Dios nos conceda un corazon pacifico y podamos actuar con prudencia y sabiduria en estos momentos dificiles. Asi podremos construir la paz fundada en la justicia y que haga realidad el plan de Dios. Samuel Ruiz exhorta a un cese al fuego El obispo local Samuel Ruiz Garcia hizo un llamado a los grupos de indigenas armados, para que haya un cese al fuego y una tregua saludable, con el fin de establecer negociaciones o discusiones. En una rueda de prensa en la Casa Episcopal, en San Cristobal, a la que acudieron 60 periodistas nacionales y extranjeros, tambien se pronuncio por el cese al fuego, para permitir a los civiles "tener un momento de pausa y atender necesidades, que surgen y que no estan descritas y consideradas". Reitero el ofrecimiento de intermediacion de el y los otros dos obispos de Chiapas, Felipe Arizmendi Esquivel, de Tapachula y Felipe Aguirre Franco, de Tuxtla Gutierrez, para un dialogo, pero que deben darse las condiciones minimas para que alguien se pueda pronunciar. En ese sentido, planteo que "el cese del fuego seria para nosotros importante" imas para que alguien se pueda pronunci .