SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CINTILLO: CABEZA: CREDITO: Maria Esther Batiz, mas conocida como Baby por ser la menor de cinco hermanos, crecio en la zona fronteriza con Estados Unidos bajo la influencia del rock y el blues. Cuando emigro al D. F. a fines de los sesenta, en su forma de cantar seguia toda la escuela de Aretha Franklin, Etha James o Tina Turner, lo que la distanciaba mucho de las cantantes de balada-rock que apoyaban las disqueras. La formacion de Baby fue en el escenario, en el diario aprendizaje y no tuvo que ver con profesores y academias de can to. Oriunda de Tijuana, Baby Batiz comenzo a cantar a los diez anos en tardeadas y bailes escolares en el grupo TJs que comandaba su hermano Javier en aquella ciudad fronteriza. Interpretaba baladas romanticas de rock and roll, que en esa epoca cantaba Rosie, una artista pocha que sonaba mucho por esa zona. A partir de entonces se presento no solo con su hermano Javier sino tambien con grupos como los Freddies, los Solitarios o Manolo y los Cuatro Latinos. En 1963 Javier Batiz se traslado a Mexico invitado por los Rebeldes del Rock cuando salio del grupo Johnny Laboriel. De 1964 a 1968 Baby viajo periodicamente a la ciudad de Mexico para cantar con su hermano. Trabajaban en cafes cantantes como el Haralem, en bares, fiestas, teatros y programas de television (Operacion Ja Ja y Vanart). Alternaban con los Yaqui, los Rockin Devils, los Loud Jets o los Belmonts. En 1965, cuando tenia quince anos, Baby grabo su primer LP, Aconsejame mama, para la disquera Peerless. Este contenia letras en espanol de covers americanos e italianos. El productor fue Eduardo Magallanes. "Mi regalo de quince anos fue mi disco. Claro, las canciones eran bastante fresitas, y se grabo en dos canales pero fue una ilusion muy grande, por ser mi primera experiencia." El acetato no se promovio lo suficiente. Un factor importante a juicio de Baby fue la desventaja de ser menor de edad: "mi mama era maestra de ingles y tenia su acedemia en Tijuana, no me podia dejar sola en el D. F. aunque tuviera mi disco, asi que tuve que regresarme con ella." En 1968, despues de cumplir la mayoria de edad, por fin se instalo en la ciudad de Mexico. Como su meta no era el matrimonio, no le preocupo dejar a su novio vestido y alborotado en Tijuana y comenzo a trabajar de lleno con su hermano Javier. "Cantar es mi vida y siempre lo ha sido. Nunca persegui la fama. Lo unico importante era cantar, y ademas hacerlo para sobrevivir. El lograr ser reconocida por mi trabajo ha sido mi premio." De 1969 a 1971 participo con Soul Force, grupo comandado por Javier Batiz apoyado por las voces de Norma y Rubi Valdez, Macaria, Mayita Campos y Maria Montejo. "Me vestia como hippie, porque asi era la moda: pelo largo, collares, jorongos y minifalda. Pero eso si, siempre limpia y banadita. No me gustaban las comunas, como chica provinciana e hija de familia estaba acostumbrada a vivir de otra manera." Cuando se realizo el Festival de Avandaro, Baby y los demas integrantes de Soul Force no pudieron llegar al evento, se quedaron como a 20 o 30 km de distancia atrapados por el trafico. Como solista grabo dos sencillos para Orfeon acompanada por el grupo de Javier Batiz. El primero fue "Pronosticado" (1970), cover de una cancion italiano, que en el lado B contenia "Orgullosa Maria", cover de una pieza de Credence Clearwater Revival. En 1971 aparecio su segundo sencillo "Demasiado", tarde original de Carol King (el lado B era un cover a una composicion de Stevie Wonder, "Un lugar en el sol"). En 1972 cambio de disquera y realizo el extender play "Tu y yo nos pertenecemos" para EMI Capitol. Las otras canciones que contenia el disco eran "Abrazame y besame", "No esperes que sea tu amiga" (cover del grupo Lobo) y "No te vayas" (cover de Dyane Worick). De 1971 a 1973 Baby se independizo de la tutela de su hermano y se convirtio en la voz principal de los Winners que se presentaba en una cadena hotelera. Interpretaba a The Bealtes y The Supremes. Tambien por esa temporada hizo dueto con Johnny Dinamo. Pero de pronto la chamba en los hoteles se acabo, las discoteques cobraron auge y desplazaron la musica en vivo. En 1973 conocio a Jose Luis Aguilar, beisbolista, se casaron y ahora tienen dos hijos (una de 16 anos y otro de 9). "Mi esposo nunca ha estado en contra de mi profesion, me ha dejado ser. El sabe lo que significa para mi cantar. Cuando tuve a mis hijos me retire un poco, no podia participar en giras, aunque si hice grabaciones o presentaciones sin salir de la ciudad." La experiencia de Baby en los hoyos fonquis fue desagradable. Para ella hubo un gran diferencia entre las tardeadas que se hacian en los 70, bien organizadas, donde el publico iba a escuchar la musica, en comparacion con los conciertos en los hoyos donde todo degeneraba, rolaba la droga y se confundia el pasarsela bien con ir a embrutecerse. Aunque por lo regular alguien la protegia, un dia, cantando un blues de Janis Joplin, un tipo le avento vino en la cara. Fue una situacion tan humillante que decidio no volver a presentarse en los hoyos. "No aprecia la gente lo que estas haciendo. Te expones a que te griten, a que te insulten, te manoseen y te mal paguen. Por otro lado el aire apesta y se te encoge el corazon solo de ver a loschavos drogarse." Baby se retiro del rock, por las dificiles condiciones para trabajar y se convirtio en corista de artistas comerciales. A la fecha es corista de Yuri, aunque antes habia trabajado con Lupita Dalessio, Manoella Torres, Roberto Jordan, etc. Tambien se dedico a grabar jingles. Como cantante de apoyo ha colaborado en infinidad de producciones con grupos y solistas como Timbiriche, Fresas con Crema, Los Temerarios, Veronica Castro y Benny Ibarra Jr., entre otros). Baby se confiesa decepcionada del medio roquero, se queja de la falta de fuentes de trabajo, de los organizadores que piden dinero a los grupos por tocar. "Uno tiene que comer y sobre todo la responsabilidad de una familia. El arte tambien es un negocio, es necesario que se valore nuestro trabajo y por eso es importante cobrar." Cuando los productores lanzan artistas, lo que menos importa es el talento o la trayectoria, solo las curvas y las caras bonitas. Baby reconoce que su tiempo ya paso: "estoy desencantada, me canse de hacer la luCha yo sola o con algun grupo. Nadie me va a lanzar ni voy a ser famosa". De las actuales cantantes de rock dice no identificarse con ninguna. "El blues no es cosa de moda. Muchas pueden cantar bien, pero no tienen ese feeling, ese toque especial que te enchina el cuero. Son pocas las que te transmit en su vibra intensamente como Yekina Pavon, Norma Valdez o Mayita Campos." De vez en cuando Baby Batiz sube a compartir el escenario con su hermano Javier, para desahogo de su espiritu. Discografia. Aconsejame mama (Peerless, 1965); Pronosticado (Orfeon, 1970); Demasiado tarde (Orfeon, 1971); Tu y yo nos pertenecemos (Capitol, 1972). Colaboraciones con Javier Batiz: Acuario (Orfeon, 1969) y Coming Home (Atom, 1970). Con Mister Loco, Musica mexicana en ingles Orfeon, 1978). .