SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: MIGUEL ACEVES MEJIA CABEZA: No me olviden cuando me muera CREDITO: Con el cabello tenido de un negro que charolea por lo intenso, su caracteristico mechon blanco destaca por encima de cualquier otra cosa. Todos lo reconocen. Aun los mas chicos lo han visto por lo menos en alguna pelicula mexicana de charritos, de esas viejitas que suelen pasar por la television. Con sus mas de setenta anos encima, Miguel Aceves Mejia, tambien conocido como el Rey del falsete, todavia conserva ese aire de altaneria tan peculiar en las grandes figuras del medio artistico nacional, sin embargo el mismo procura ser amable con los que lo rodean, se cruzan a su paso o lo interceptan para solicitarle un autografo. "No, que va, ya las cosas no son como antes. Aunque parezca que no, Mexico ha cambiado mucho", asegura Aceves Mejia. El viejo hace memoria y recuerda: "Alli tienes la farandula... Los artistas nos forjabamos mediante anos de tropiezos y sinsabores, que en muchas ocasiones hacian a la gente desistir de su empeno en ser famosa. En cambio, ahorita, con el apoyo de la television, los muchachos alcanzan el exito de la noche a la manana, pero no son consistentes, son artistas desechables a los que solo les interesa estar siempre en el candelero y aparecer en las portadas de las revistas de espectaculos. Que me perdonen, pero salvo dos o tres, los artistas de ce pa pura ya se acabaron". -Senor, pero tambien entre los artistas de su generacion existia un star system y todos se peleaban por aparecer en los periodicos de la epoca. -Si, pero antes ya nos habiamos chingado, y ahora cualquier pendejo, por ser hijo de alguien importante, ya quiere que se le rinda pleitesia. Y lo que es peor, el publico los quiere, se esta conformando con basura. Miguel Aceves Mejia hace una pausa, se pasa los dedos por el pelo y dice: "Mira, mijo el mas chico esta conque quiere ser cantante de rock. Ya hasta formo un grupo. Desde hace mucho esta conque yo le ayude para que lo contraten en alguna disquera y lo meta a la television. Digo, bueno, a mi que me cuesta, la verdad tengo contactos y todo, pero no, si quiere ser famoso que le cueste, que se olvide que tiene padre y que haga su lucha". Con 50 anos de carrera artistica y mas de 1 700 canciones grabadas para la RCA ("lo cual me han dicho que es un record que deberia ser registrado en este libro que hay de marcas y cosas inauditas"), el Rey del falsete confiesa que la modestia nunca ha sido una de sus cualidades. Ademas, senala que su anhelo mas grande en la vida es no ser olvidado por las futuras generaciones, "pues seria lo mas triste, ya que significaria que lo que hice resulto en vano". Aunque ni la mitad de las melodias que ha grabado han sido editadas y permanecen ineditas, Aceves Mejia asegura que "esto ha de ser porque ya no vendo mucho y deben estar esperando a que me muera para sacarlas todas". Por lo pronto, el cantante dice que en este ano su compania discografica pondra en el mercado un album de coleccion con sus primeros exitos, asi como uno mas de tangos al estilo de bolero ranchero. Luego de recordar que fue el radiodifusor Clemente Serna quien le pusiera el mote de el Rey del falsete, "cuando todavia era integrante del Trio Los Portenos alla en Monterrey", Aceves Mejia revive tambien la anecdota de que el descubrio y apoyo a uno de los maximos compositores de la musica vernacula, Jose Alfredo Jimenez: "Ya no recuerdo si fue en el ano 47 o 48, pero resulta que una noche mis amigos los Tariacuris me invitaron a la inauguracion de su cantina alla por el rumbo de Santa Maria la Ribera. Ya como a las tres o cuatro de la manana le dije a Juanito que nos fueramos a echar unos tacos a La sirena, la taqueria de la esquina. En aquel entonces yo ya era medio famoso por las peliculas y mi programa Atardecer ranchero en la XEW. "Pues resulta que el mesero que nos atendia se acerco para saludarme y decirme que trabajaba ahi por necesidad, pero que en realidad era un compositor que se habia venido de Guanajuato a probar suerte en la capital. Me pidio una oportunidad para que lo escuchara. Yo, por puro compromiso y la insistencia de mis acompanantes, le di una cita para que fuera a verme a la dobleu. "Ya hasta se me habia olvidado, pues creo que paso como un mes, y un dia que llega, me conto que durante todo ese tiempo se trato de comunicar conmigo, pero que los vigilantes de la entrada nunca lo dejaban pasar, hasta que en esa ocasion se logro colar. Nada mas para que no dijera que no, decidi darle cinco minutos de mi tiempo, ya que tenia un compromiso. Como andaba en el estudio Ruben Fuentes y el Mariachi Vargas, les hable para que lo acompanaran. šEn que tono?, recuerdo que le dije. En chuntata, me co ntesto. Tomo una guitarra y que se arranca: Por la lejana montana, va cabalgando un jinete, vaga solito en el mundo y va buscando la muerte..., no, hasta chinito me puse. "A ver, avientate otra: Me canse de rogarle, me canse de decirle que yo sin ella de pena muero.... Que barbaro, que compositor. No se, pase como siete u ocho horas escuchandolo. A los tres dias ya estaba en los estudios de la RCA grabando todas sus composiciones. Fue asi que el mundo conocio a Jose Alfredo", finaliza orgulloso su relato Miguel Aceves Mejia. .